1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente Tesis consiste en el desarrollo de un plan de marketing para incrementar la participación de Entel en el mercado de equipos prepago, teniendo como clientes objetivos a los usuarios millennials del Departamento de Lima. El objetivo principal es que Entel aumente de 4% a 8% la participación SIM o chip prepago en el periodo de un año (periodo comprendido entre julio 2015 a junio 2016), soportado por un aumento en un 100% del mercado millennials principalmente los pertenecientes al sector económico “C”, buscando restar participación a los dos principales operadores en el mercado local que son Claro y Movistar, quienes para el año 2014 cuentan con un 41% y 55% de participación respectivamente. El estudio toma en consideración los cambios demográficos presentados en los últimos 2 años, así como los cambios en el aspecto legal (portabilidad, desbloqueo de equipos), s...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente artículo refleja una realidad universal, donde el propósito de la investigación fue construir y validar el Inventario de Percepción Paterna en Adolecentes, el cual aborda la variable “relación afectiva emocional entre padres e hijos adolescentes”, como una necesidad de entender e identificar los estilos relacionales predominantes en los padres, pero desde la perspectiva del adolescente. Para ello, se trabajó con una población total de 1616 adolescentes de 13 a18 años de edad, pertenecientes a instituciones públicas y privadas, seleccionados de manera aleatoria, mencionando que para el proceso de Validez y Confiabilidad se trabajó con 216 adolescentes y con 1400 se obtuvo el proceso de normalización, quedando demostrada la fiabilidad de la prueba, habiéndose alcanzado una r = 0.94, (Pearson) y corregido con la fórmula de Spearman Brown se alcanzó un r = 0.9. ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente artículo refleja una realidad universal, donde el propósito de la investigación fue construir y validar el Inventario de Percepción Paterna en Adolecentes, el cual aborda la variable “relación afectiva emocional entre padres e hijos adolescentes”, como una necesidad de entender e identificar los estilos relacionales predominantes en los padres, pero desde la perspectiva del adolescente. Para ello, se trabajó con una población total de 1616 adolescentes de 13 a18 años de edad, pertenecientes a instituciones públicas y privadas, seleccionados de manera aleatoria, mencionando que para el proceso de Validez y Confiabilidad se trabajó con 216 adolescentes y con 1400 se obtuvo el proceso de normalización, quedando demostrada la fiabilidad de la prueba, habiéndose alcanzado una r = 0.94, (Pearson) y corregido con la fórmula de Spearman Brown se alcanzó un r = 0.9. ...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En nuestro siglo XXI la prueba del daño moral en nuestra Corte Suprema de Justicia de la República del Perú ha sido vacilante creando a todas luces inseguridad para el justiciable. La cantidad de Ejecutorias de la prueba del daño moral expedidas por los Magistrados de la Sala Civil de nuestra Corte Suprema ha tenido criterios muy variados, por lo que la percepción que tiene el justiciable respecto del Poder Judicial no ha sido muy bien vista. Esta problemática es muy compleja porque se circunscribe en la parte afectiva del ser humano y que muy pocos doctrinarios peruanos han sido sensibles de percibir y escribir sobre dicho problema.
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación determinó la existencia de una fina reciprocidad entre el uso de una rúbrica como instrumento para evaluar con la práctica evaluativa de los docentes universitarios de Jaén que laboran en una universidad nacional. Para ello, se propuso caracterizar la praxis evaluativa del docente en base a determinados procesos sistemáticos que propicie una evaluación de calidad y respalden así la labor docente, cuyo procedimiento estuvo enmarcado en el enfoque formativo, donde se evidenció el uso de instrumentos válidos, como por ejemplo una rúbrica donde sea fáctico identificar los desempeños curriculares para construir instrumentos transformadores a que los docentes universitarios apliquen una práctica evaluadora coherente, justa, democrática, flexible, progresiva, formativa a los estudiantes futuros egresados. Esta investigación permitió desarrollar una inv...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se sabe actualmente que cuando hablamos de edificaciones, nos referimos a aquellas obras que son diseñadas, planificadas y ejecutadas por el ser humano en todo tipo de ambientes y espacios. En los últimos años, el aumento económico en nuestro país ocasiono que la demanda de vivienda crezca considerablemente y esto se vea reflejado en los proyectos inmobiliarios como impulso a la actividad de la construcción. Muy aparte de todo ello, esto se enfoca en el factor humano, ya que lo más importante para poder hacer realidad cualquier tipo de edificación es necesaria la mano de obra debido a que presenta mayor variabilidad para todos los recursos que se emplean en la construcción. En el siguiente proyecto se analizará el proceso de la construcción de un edificio multifamiliar y a su vez, la manera más factible con la que podamos optimizar dicho proceso obteniendo las mejores propues...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la carga procesal de los procesos con y sin terminación anticipada en el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sub Sede Judicial de Nueva Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es básico con enfoque cualitativo, que responde a un diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, y mediante muestreo no probabilístico se tomaron los expedientes que fueron accesibles siendo 96 expedientes culminados (48 con y sin proceso de terminación anticipada) que conformaron la muestra de estudio. La técnica utilizada fue la observación sistemática indirecta, a través de la guía de observación como instrumento de recolección de datos. En los resultados obtenidos con mayor concentración de respuesta en disminución de carga procesal de los delitos más frecuentes en el Juzgado de Investigación Preparatoria ...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis titulada RELACIÓN DEL CLIMA INSTITUCIONAL Y DESEMPEÑO DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTENOR ORREGO” DEL DISTRITO DE BELLAVISTA 2016., tuvo objetivo general determinar la relación que existe entre el clima institucional y el desempeño docente en la población de estudio, utilizando la metodología de los estudios descriptivos correlaciónales a partir de la exploración de las opiniones de los docentes con la ayuda de cuestionarios tanto para la variable clima institucional como para el desempeño docente. La confiabilidad de los instrumentos para Bellavista fue calculada con el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo coeficientes aceptables de 0,824 para el cuestionario de Clima Institucional y 0,802 para el cuestionario de Desempeño Docente. Los resultados de la prueba de correlación paramétrica de Pearson indican que existe una relació...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo por finalidad determinar la relación que se da entre el gobierno electrónico y el desempeño laboral del personal administrativo del Gobierno Regional de Ancash, Sede Huaraz – 2021. Para lo cual, se desarrolló una investigación aplicada bajo una perspectiva cuantitativa correlacional con diseño transversal y no experimental, usando una muestra conformada por 65 servidores públicos de la institución pública mencionada líneas arriba. Se utilizó como instrumentos para la medición de las variables abordadas dos cuestionarios con estructura ordinal para cada ítem, conformado de 16 ítems para la variable gobierno electrónico y 30 ítems para el cuestionario de desempeño. Luego de la recopilación de la data, se procedió a la aplicación la prueba “Rho de Spearman” donde se llegó a obtener como resultado un valor correlacional (r = 0.808) y como sig...
10
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio, aportó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad. Tuvo como objetivo establecer la relación entre los encuentros de trabajo colegiado y el desempeño de los docentes en una institución educativa pública de Huarango, 2024. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 18 docentes, a los que se les aplicó una encuesta utilizando como instrumentos dos cuestionarios validados por expertos. Los datos se analizaron mediante tablas y gráficos estadísticos. Como resultado se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson 0.594 para ambas variables, concluyendo que el trabajo colegiado tuvo una relación positiva moderada con el desempeño docente en una institución pública de Huarango.
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito del estudio es visibilizar uno de los derechos que los órganos penitenciarios dejan de lado en el tratamiento de las personas privadas de su libertad, nos referimos al derecho al proyecto de vida. Siendo así, con una metodología cualitativa, aplicando el análisis de la fuente documental y desde un método hermenéutico, sistemático y comparativo, el estudio describe el modo en que este derecho se ejerce en los recintos penitenciarios, se analiza la efectividad de la norma existente y a partir de allí, se identifica los desafíos que conlleva su cumplimiento cabal y las posibilidades para que se haga efectivo el anhelado proceso integral de resocialización de este sector poblacional. Si bien se cuenta con el aporte de la filosofía política y se han aprobado instrumentos y programas válidos para cumplir con esta meta, los hechos evidencian que aún se está lejos de...
12
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo diseñar estrategias para un abordaje integral del derecho al proyecto de vida de las personas privadas de su libertad de la provincia de Moyobamba. Asimismo, se propuso determinar la manera en que las personas privadas de su libertad del Establecimiento Penitenciario San Cristóbal de Moyobamba ejercieron su derecho al proyecto de vida en el periodo 2020-2023. Para ello se planteó un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada, esto ha permitido comprender mejor el fenómeno de las personas privadas de su libertad en relación al proyecto de vida. Cabe señalar que se acudió a las instalaciones del recinto penitenciario de Moyobamba para recabar la información de las fuentes directas: reos, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario, así también de los expertos y ex reos, mediante las técnicas de la entrevista, la e...
13
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El proyecto “La filosofía hecha dibujo. Idealismo platónico: una visión desde el cómic book”, fue concebido como el sustento teórico y creativo previo al desarrollo del cómic “Vincent y Clementina”, el cual busca impulsar el aprendizaje de una corriente filosófica, en este caso el pensamiento platónico, con un lenguaje sencillo e ilustraciones atractivas; siendo así un precedente para la utilización del formato cómic como un medio de comunicación alternativo capaz de democratizar el alcance a importantes conocimientos y transmitir todo tipo de mensajes educativos.
14
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Desde la entrada en vigencia la Ley N° 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonia, se han aprobado diversos dispositivos legales que han complementado y/o modificado su texto. Lo relacionado con la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV), permanentemente se están haciendo consultas por parte de los contribuyentes; sobre si la exoneración del Impuesto General a las Ventas en realidad beneficia al consumidor final que residen en la región selva plasmada en los precios ofertados al público, En tal sentido la presente investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia entre la exoneración del Impuesto General a las Ventas en la Amazonia y los precios de los electrodomésticos para el consumidor final en la ciudad de Tarapoto; y como objetivos específicos identificar las características de las Exoneraciones del Impuesto General a las Ventas ...
15
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación, se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca; se estudió el desarrollo de competencias orientadas al cliente y su relación con la calidad de servicio en los hoteles tres estrellas. En el estudio se determinó el nivel de desarrollo de competencias de los hoteles así como se percibe en cada uno de estos niveles la calidad del servicio. La investigación es de carácter no experimental, explicativo, la evaluación se llevó a cabo determinando la relación del desarrollo de competencias con la calidad del servicio mediante un análisis relacional; con un nivel de significación α = 0,05 y 3 grados de libertad, las competencias orientadas al cliente se relacionan significativamente con la calidad del servicios, como lo demuestran los resultados {X_E^2 = 12,65 > X_0,05^2 = 7,82}; asimismo lo evidencian sus dimensiones atención al cliente y trabajo en equipo, lo que se...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio “Análisis de la formalización minera y su incidencia en el derecho al trabajo en La Libertad, 2023”; tiene como objetivo describir de qué manera incide la formalización minera en el derecho al trabajo en el Perú, 2023. realice un enfoque cualitativo, fue de tipo básico, con diseño descriptivo y no experimental. Se considero como participantes a 10 profesionales conocedores del tema. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento una guía de entrevista compuesta por 10 preguntas semiestructuradas. Se concluyo que la formalización de la minería informal conlleva beneficios tanto para los trabajadores como para el Estado, ya que se garantiza un trabajo digno, se protege la salud y se contribuye al desarrollo sostenible, generando un impacto positivo en la economía y el medio ambiente; se concluyó además que la Ley N° 31007 debe ser mejorada...
17
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de la indagación consistió en establecer la correlación entre el liderazgo del director y el clima institucional en la IE pública de jornada escolar regular 16036 “AAV” en San Miguel de Las Naranjas – Jaén, 2023. Investigación cuantitativa, descriptiva básica, correlacional no experimental. Tanto población como muestra incluyó a 50 pedagogos del nivel primario y secundario. Se utilizó a la encuesta como método de investigación para recopilar datos y se empleó al cuestionario como instrumento, uno por variable, aplicados de manera individual. Los resultados de Liderazgo Directivo, indican que del 100% (N = 50) de docentes encuestados, el 96% (n = 48) manifiestan que la variable presenta nivel bueno y los del Clima Institucional, indican que del 100% (N = 50) de docentes encuestados, el 96% (n = 48) manifiestan que la variable presenta nivel bueno. Se ha de...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En nuestro siglo XXI la prueba del daño moral en nuestra Corte Suprema de Justicia de la República del Perú ha sido vacilante creando a todas luces inseguridad para el justiciable. La cantidad de Ejecutorias de la prueba del daño moral expedidas por los Magistrados de la Sala Civil de nuestra Corte Suprema ha tenido criterios muy variados, por lo que la percepción que tiene el justiciable respecto del Poder Judicial no ha sido muy bien vista. Esta problemática es muy compleja porque se circunscribe en la parte afectiva del ser humano y que muy pocos doctrinarios peruanos han sido sensibles de percibir y escribir sobre dicho problema.
19
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El mercado de las golosinas es un importante área de negocio que ha evolucionado a lo largo de los años. En ese sentido, la presente investigación, tiene como objetivo analizar la viabilidad de implementar una tienda virtual de golosinas para atender la demanda de las bodegas del sector 3 y 4 del distrito de Villa El Salvador en Lima, Perú. Al respecto, se realizó una investigación de mercado con la finalidad de determinar la demanda del mencionado negocio. Luego del analisis de mercado y analisis financiero, los resultados indican que el negocio presenta mayores niveles de rentabilidad cuando se aplica la estrategia de liderazgo en costos, la cual se puede desarrollar mediante una adecuada gestión de las relaciones con los proveedores. Se concluye que el negocio se considera rentable, viable y sostenible en el periodo de tiempo de 3 años.
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación cualitativo, tiene como objetivo proponer los fundamentos jurídicos para la aplicación de la terminación anticipada en casos de organización criminal en un distrito judicial del Perú, para lo cual se han empleado diversos métodos y se ha recurrido a la técnica de la entrevista a efectos de contrastar la información obtenida de las preguntas interrogativas planteados a los Fiscales Especializados en Criminalidad Organizada de Lambayeque, arribando a la conclusión que los fundamentos jurídicos que justifican la aplicación de la terminación anticipada en casos de organización criminal en un distrito judicial del Perú son en primer lugar el Principio de Igualdad ante la Ley, el de simplificación procesal y los de economía y celeridad procesal.