1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la carga procesal de los procesos con y sin terminación anticipada en el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sub Sede Judicial de Nueva Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es básico con enfoque cualitativo, que responde a un diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, y mediante muestreo no probabilístico se tomaron los expedientes que fueron accesibles siendo 96 expedientes culminados (48 con y sin proceso de terminación anticipada) que conformaron la muestra de estudio. La técnica utilizada fue la observación sistemática indirecta, a través de la guía de observación como instrumento de recolección de datos. En los resultados obtenidos con mayor concentración de respuesta en disminución de carga procesal de los delitos más frecuentes en el Juzgado de Investigación Preparatoria ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito del estudio es visibilizar uno de los derechos que los órganos penitenciarios dejan de lado en el tratamiento de las personas privadas de su libertad, nos referimos al derecho al proyecto de vida. Siendo así, con una metodología cualitativa, aplicando el análisis de la fuente documental y desde un método hermenéutico, sistemático y comparativo, el estudio describe el modo en que este derecho se ejerce en los recintos penitenciarios, se analiza la efectividad de la norma existente y a partir de allí, se identifica los desafíos que conlleva su cumplimiento cabal y las posibilidades para que se haga efectivo el anhelado proceso integral de resocialización de este sector poblacional. Si bien se cuenta con el aporte de la filosofía política y se han aprobado instrumentos y programas válidos para cumplir con esta meta, los hechos evidencian que aún se está lejos de...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo por objetivo diseñar estrategias para un abordaje integral del derecho al proyecto de vida de las personas privadas de su libertad de la provincia de Moyobamba. Asimismo, se propuso determinar la manera en que las personas privadas de su libertad del Establecimiento Penitenciario San Cristóbal de Moyobamba ejercieron su derecho al proyecto de vida en el periodo 2020-2023. Para ello se planteó un enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada, esto ha permitido comprender mejor el fenómeno de las personas privadas de su libertad en relación al proyecto de vida. Cabe señalar que se acudió a las instalaciones del recinto penitenciario de Moyobamba para recabar la información de las fuentes directas: reos, funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario, así también de los expertos y ex reos, mediante las técnicas de la entrevista, la e...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The purpose of this article is to address the subject of overcrowding in prisons as a problem faced by Peruvian penitentiaries, which affect the right to health and other related rights of the inmates as a result of the state of emergency caused by the worldwide COVID-19 pandemic. Furthermore, we address the subject of the right to health, specifically of those persons serving time in prison and the duty of the State to protect them, given the special conditions in which they live. The legislative actions taken by the State to protect said right are examined; specifically analyzing Legislative Decree No. 1513, which establishes exceptional provisions to reduce the population of inmates in the penitentiaries due to the risk of infection with the coronavirus, with the aim of protecting their right to health.
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The purpose of this article is to address the subject of overcrowding in prisons as a problem faced by Peruvian penitentiaries, which affect the right to health and other related rights of the inmates as a result of the state of emergency caused by the worldwide COVID-19 pandemic. Furthermore, we address the subject of the right to health, specifically of those persons serving time in prison and the duty of the State to protect them, given the special conditions in which they live. The legislative actions taken by the State to protect said right are examined; specifically analyzing Legislative Decree No. 1513, which establishes exceptional provisions to reduce the population of inmates in the penitentiaries due to the risk of infection with the coronavirus, with the aim of protecting their right to health.