Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Díaz, Bertha', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen.
2
artículo
No presenta resumen.
3
Con el objetivo de analizar la calidad del servicio en las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho, se asumió el desarrollo de la presente monografía que nos permite conocer y comprender la realidad en relación a la variable de estudio en las unidades de análisis seleccionadas, ofreciendo una mirada crítica de los modelos de calidad vigentes en las escuelas peruanas. Teniendo en cuenta que desde una mirada universal la actividad educativa de calidad no tendría razón de ser si no fuera por el alcance de sus objetivos educacionales respecto a la sociedad en la que se encuentra inserta. En razón a que es el objetivo externo de la educación la que le da significado a la existencia y labor de toda institución educativa.
4
tesis de grado
El presente trabajo está basado en el Expediente judicial signado con el N° 01810 - 2013-0- 1001-JR - LA- 02, que fue tramitado en el Segundo Juzgado de Trabajo Permanente de Cusco, seguidos por José Cartagena Cartagena, contra la , sobre Recalculo de la Bonificación por Zona diferenciada en Base al 30% de su Remuneración Total. Al respecto, mediante Resolución N° 01. De fecha 26 de juni de 2013, se resuelve admitir a trámite la demanda, y se corre traslado al demandado para que absuelva en un plazo de tres días. Asimismo, la parte contraria absuelve la demanda dentro del plazo, alegando que las bonificaciones como la Bonificación Diferencial serán calculadas en base a la Remuneración Total Permanente y no en base a la Remuneración Total. Mediante Resolución N° 07, que contiene la Sentencia de Primera Instancia, el Segundo Juzgado de Trabajo Permanente de Cusco, resuelve d...
5
tesis doctoral
La violencia contra la mujer es un problema de salud pública, presente como un mal endémico en todas las sociedades del mundo, que requiere abordarla de manera preventiva; por lo que se propuso un modelo de intervención, a fin de evitar la violencia física, sexual, psicológica y económica que ejerce la pareja. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, en un nivel descriptivo, el diseño de investigación fue no experimental con propuesta. Los resultados más relevantes son que el 58 % de la muestra casi siempre ha presenciado agresiones entre sus padres, que tomaban bebidas alcohólicas; el 68 % experimentaban situaciones familiares marcadas por el machismo; el 44 % casi siempre presenciaban actos de violencia en su comunidad y el 92 % considera que algunas veces el Estado vela por los derechos de la mujer; el 58 % casi siempre ha experimentado violencia física, el 52 ...
6
tesis de grado
La presente investigación titulada “El nivel de autoestima en estudiantes del primero de secundaria de la institución educativa Virgen de Guadalupe, Banda de Shilcayo, 2019”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de autoestima en estudiantes del primero de secundaria de la institución educativa Virgen de Guadalupe, Banda de Shilcayo, 2019. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes, a quienes se les aplicó un test sobre la autoestima. Los resultados de esta investigación permitieron concluir que el nivel de autoestima se encuentra baja en un 50%, mientras que el 33% se encuentra en un nivel medio y el 17% en un nivel alto.
7
tesis de grado
En un mundo cada vez más interconectado y diverso, las habilidades sociales desempeñan un papel fundamental en la gestión escolar; la presente investigación, tiene como objetivo describir la importancia de las habilidades sociales en la gestión escolar de las organizaciones educativas. El estudio examina cómo el desarrollo de habilidades sociales de toda la comunidad educativa, contribuye no solo al éxito académico y profesional, sino también al bienestar emocional y social de todos. La metodología es de tipo descriptiva, se empleó el análisis documental, a través de una revisión exhaustiva de la literatura especializada. En conclusión, esta investigación muestra que la promoción de habilidades sociales en la gestión escolar, es esencial para mejorar la calidad de la educación, fomentar una convivencia armoniosa y un buen clima escolar en las instituciones educativas, ...
8
tesis de grado
Esta investigación se centra en analizar el impacto de la Norma Internacional de Auditoría NIA 600 (Revisada): Consideraciones especiales auditorías de estados financieros de grupos en la etapa de planificación de auditoría de las empresas de banca múltiple, 2024. El estudio examina la relación entre NIA 600 (Revisada), en adelante NIA 600R, y la planificación de auditoría, destacando que la norma establece directrices que requieren una coordinación efectiva entre el auditor del grupo y los auditores de componentes, esencial para abordar las complejidades de las auditorías en estructuras múltiples. Se presentaron tres alternativas de solución: establecer el llenado de un checklist en los papeles de trabajo como procedimiento de auditoría para asegurar el cumplimiento de NIA 600R en la etapa de planificación; implementar una macro para compartir información sobre las estru...
9
tesis de maestría
La tesis de característica descriptiva correlacional tuvo como propósito determinar la relación entre las habilidades de aprendizaje y la autoeficacia académica de las estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La investigadora ha utilizado como instrumentos dos fichas de observación respecto a las habilidades de aprendizaje y la autoeficacia académica de las estudiantes integrantes de la muestra; dichos instrumentos fueron validados con opinión de expertos y con el coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos se procesaron mediante el estadístico r de Pearson, demostrándose la hipótesis general que existe relación significativa entre las habilidades de aprendizaje y la autoeficacia académica de las estudiantes de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La muestra estuvo...
10
artículo
The aim of this study was to evaluate the effect of the agroecological zone on the textile characteristics of the alpaca fibre (Vicugna pacos) from herds of productive units of the dry Puna and wet Puna in the Puno region, according to sex and age. The samples were obtained from 5530 Huacaya alpacas. Fibre diameter (FD), Standard Deviation of Fibre Diameter (SDFD), Coefficient of Variation of Fibre Diameter (CVDF), Spin Fineness (SF), Curvature Index (ICur) and Standard Deviation of Curvature Index (SDICur) were recorded using the OFDA 2000 equipment. The effects of the agroecological zone in relation to sex and age (Deciduous teeth [DL], 2 teeth [2D], 4 teeth [4D] and all teeth [BLL]) were estimated using a randomized design with factorial arrangement and Duncan's multiple range test. The FF values are in the range of 13.3 to 34.5 μm with an average value of 20.32 μm. The alpacas from...
11
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la zona agroecológica en las características textiles de la fibra de alpaca (Vicugna pacos), procedente de rebaños de unidades productivas de la Puna seca y Puna húmeda en la región Puno, según sexo y edad. Las muestras fueron obtenidas de 5530 alpacas Huacaya. El Diámetro de fibra (DF), Desviación estándar del diámetro de fibra (DEDF), Coeficiente de variación de diámetro de fibra (CVDF), Finura al hilado (FH), Índice de curvatura (IC) y Desviación estándar del índice de curvatura (DEIC) fueron registrados utilizando el equipo OFDA 2000. Los efectos de la zona agroecológica con relación al sexo y edad (Diente de leche [DL], 2 dientes [2D], 4 dientes [4D] y Boca llena [BLL]) se estimaron mediante un diseño al azar con arreglo factorial y prueba de rango múltiple de Duncan. Los valores de DF se encuentran en el rango de ...
12
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo ...
13
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales, conocido como Tinkuy. El Tinkuy busca promover en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural mediante el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales visibilizando sus formas de vida, propiciando el diálogo intercultural y generando espacios para que los estudiantes expresen sus necesidades y demandas. El VI Tinkuy se denominó “Así vivimos: nuestras prácticas culturales cotidianas”, tema que propició que cientos de niños y niñas de todo el país fueran convocados y, bajo el asesoramiento de sus profesores, padre...
14
libro
Una escuela intercultural bilingüe es aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes de inicial, primaria y secundaria que pertenecen a un pueblo indígena u originario, y que hablan una lengua originaria como primera o como segunda lengua. En esta escuela, las y los estudiantes logran óptimos niveles de aprendizaje al desarrollar un currículo intercultural que considera los conocimientos de las culturas locales articulados a los de otras culturas, cuentan con materiales educativos pertinentes en la lengua originaria y en castellano y tienen docentes formados en EIB que manejan la lengua de los estudiantes y el castellano, los mismos que desarrollan los procesos pedagógicos en las dos lenguas desde un enfoque intercultural. La escuela intercultural bilingüe es una institución educativa inserta en la comunidad, que responde a sus intereses y nece...