1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Acompañar supone un valioso aprendizaje que, como acumulado, constituye un amplio bagaje personal no siempre sistematizado. Un elemento que confirma la pertinencia de su práctica está en el testimonio empírico de quienes formaron parte de estos acompañamientos, y que señalan haberse hecho partícipes de una mejor comprensión de su propia individualidad, permitiéndoles configurar una interpretación satisfactoria de sus experiencias personales, reflejadas luego en sus proyectos de vida. De este modo, el rol ejercido por los acompañantes ha sido en esencia capital para estos individuos – colectivos, ya que les permitió alcanzasen un desempeño diferente, respecto del que hubieran tenido si se toma en cuenta las condiciones objetivas en las que se encontraban al inicio de sus procesos (Cussiánovich & Bazán, 2009). En tal sentido, es que se considera imprescindible conocer, ord...
2
libro
Publicado 2019
Enlace

El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo ...