Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Muñoz, Rosa Oneyda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Percibir el Relacionamiento Intergubernamental (entre el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación), por parte de la Dirección Regional de Educación de la región Loreto y los funcionarios de su equipo directivo regional en el primer trimestre del año 2020. La investigación fue de tipo descriptivo porque se estudió la situación en que se encuentra la variable: Percepción del Relacionamiento Intergubernamental La población estuvo delimitada por todos Directivos y funcionarios del equipo directivo regional, de la región Loreto, que hicieron un total de 36 personas La muestra estuvo conformada por el 100% de la población identificada, es decir 36 personas entre la Directora Regional de Educación, los funcionarios de la DRE, los Directores de las UGELs y sus equipos directivos. La selección de la muestra fue no a...
2
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo ...
3
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales, conocido como Tinkuy. El Tinkuy busca promover en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural mediante el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales visibilizando sus formas de vida, propiciando el diálogo intercultural y generando espacios para que los estudiantes expresen sus necesidades y demandas. El VI Tinkuy se denominó “Así vivimos: nuestras prácticas culturales cotidianas”, tema que propició que cientos de niños y niñas de todo el país fueran convocados y, bajo el asesoramiento de sus profesores, padre...