1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis “La gestión pedagógica de la UGEL Andahuaylas y su relación con la implementación de la política de educación intercultural bilingüe en IIEE del nivel primaria del distrito de Pacucha, Andahuaylas – Apurímac, 2019” tiene como objetivo principal, determinar la relación entre la gestión pedagógica de la UGEL Andahuaylas y la implementación de la política de Educación Intercultural Bilingüe en instituciones educativas del nivel primaria del distrito de Pacucha, – Apurímac. La relación entre la gestión de la UGEL Andahuaylas y la implementación de la política ha sido medida cuantitativamente a través de encuestas a los especialistas y funcionarios de la UGEL y a los docentes de las instituciones educativas del ámbito de estudio. El análisis de los resultan reportan que los docentes de las instituciones educativas del ámbito de estudio, implementan la ...
2
libro
Brinda información permitirá entender las características de cada uno de los materiales y pautas para utilizarlos con pertinencia y creatividad en los procesos pedagógicos. En la primera parte se encuentra las pautas para el uso adecuado de los cuadernos de trabajo en concordancia con los enfoques y procesos metodológicos de las áreas. La segunda parte muestra las características de los distintos materiales elaborados, a la vez que se presentan sugerencias para el uso adecuado con los estudiantes.
3
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Ofrece los procedimientos básicos para que los docentes desarrollen, paso a paso, el recojo, análisis y sistematización de los saberes y conocimientos, problemáticas de la comunidad. Así como las necesidades de los estudiantes en la planificación anual, la planificación de unidades didácticas y de las sesiones de aprendizaje. Estos son insumos necesarios que contribuyen en organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje durante el año escolar. La presente guía está estructurada en dos capítulos: el primero, referido a conocer el contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad, en el marco del acercamiento escuela, familia y comunidad. Asimismo, en este capítulo se orientan los pasos a seguir para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, el segundo capítulo presenta las orientaciones para diseñar el trabajo curricular en el aula.
4
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Una escuela intercultural bilingüe es aquella que brinda un servicio educativo de calidad a niños, niñas y adolescentes de inicial, primaria y secundaria que pertenecen a un pueblo indígena u originario, y que hablan una lengua originaria como primera o como segunda lengua. En esta escuela, las y los estudiantes logran óptimos niveles de aprendizaje al desarrollar un currículo intercultural que considera los conocimientos de las culturas locales articulados a los de otras culturas, cuentan con materiales educativos pertinentes en la lengua originaria y en castellano y tienen docentes formados en EIB que manejan la lengua de los estudiantes y el castellano, los mismos que desarrollan los procesos pedagógicos en las dos lenguas desde un enfoque intercultural. La escuela intercultural bilingüe es una institución educativa inserta en la comunidad, que responde a sus intereses y nece...