Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'León Huarac, Humberto', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
libro
Presenta actividades entretenidas que ayudarán a los estudiantes aprender cantando, pintando, reflexionando, relacionando, comparando, compartiendo momentos de juego y desafío, y hará que el aprendizaje de una segunda lengua en la escuela sea agradable para ellos.
2
tesis de maestría
El objetivo fundamental de esta investigación es estudiar y sistematizar las características y elementos de la enseñanza de la lecto-escritura en quechua para el diseño de una propuesta metodológica que posibilite el fortalecimiento de la cosmovisión andina partir de la práctica in situ con los 15 estudiantes del primer grado de la institución educativa N° 86297 de Pariacaca, Carhuaz (Ancash, Perú) Para dicho propósito se usó la metodología de la investigación acción basada fundamentalmente en el esquema de (Kemmis 1998) una espiral introspectiva (ciclos de planificación, acción, observación y reflexión) en las cuales se observó y reflexiono sobre la práctica y desempeño de los estudiantes. El recojo de datos fueron complementados con entrevistas a docentes y padres de familia. Los resultados indican que la metodología de enseñanza de la lecto escritura en quechua...
3
libro
Brinda información permitirá entender las características de cada uno de los materiales y pautas para utilizarlos con pertinencia y creatividad en los procesos pedagógicos. En la primera parte se encuentra las pautas para el uso adecuado de los cuadernos de trabajo en concordancia con los enfoques y procesos metodológicos de las áreas. La segunda parte muestra las características de los distintos materiales elaborados, a la vez que se presentan sugerencias para el uso adecuado con los estudiantes.
4
libro
Ofrece los procedimientos básicos para que los docentes desarrollen, paso a paso, el recojo, análisis y sistematización de los saberes y conocimientos, problemáticas de la comunidad. Así como las necesidades de los estudiantes en la planificación anual, la planificación de unidades didácticas y de las sesiones de aprendizaje. Estos son insumos necesarios que contribuyen en organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje durante el año escolar. La presente guía está estructurada en dos capítulos: el primero, referido a conocer el contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad, en el marco del acercamiento escuela, familia y comunidad. Asimismo, en este capítulo se orientan los pasos a seguir para identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, el segundo capítulo presenta las orientaciones para diseñar el trabajo curricular en el aula.
5
libro
El propósito de la guía es orientar a los maestros y maestras para que logren procesos de enseñanza aprendizaje pertinentes y de calidad en los que se evidencie de manera explícita la propuesta pedagógica intercultural bilingüe, lo cual implica el uso de los materiales en lengua originaria y en castellano, la promoción de la convivencia intercultural y favorable al aprendizaje, así como la estrecha relación escuela-familia-comunidad. Para lograr estos propósitos se ha estructurado la guía en dos capítulos: el primero está referido al trabajo en una escuela de EIB, en el que las experiencias vinculadas a las actividades socio productivas y la participación de sabios, sabias y otros miembros de la comunidad juegan un rol fundamental y se constituyen en vivencias generadoras de aprendizajes integrales en los estudiantes. En este marco se establecen orientaciones para la organi...