Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Castro, Angélica', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
This research was done to determine the relationship between supervision and teacher practice in an English teaching center with a high student population in Lima Perú. This is a quantitative approach basic type study with a non-experimental transversal design where 5 and 7 point Likert-type-scale questionnaires were used to provide data that was analyzed with descriptive and inferential statistics. A non-probabilistic sample of intention or convenience was used to select the respondents. 210 teachers from different branches in Lima were selected to respond to the questionnaires. A descriptive analysis of the statistics was used to interpret the results on the supervisors functions and the teacher performance level in each one of the study areas after the supervisory service had been offered. To contrast the data for the hypothesis test to determine the relationship between supervision ...
2
artículo
The need to develop research in the Peruvian university context is urgently needed. That is why, in order to develop the research processes, it is required to have a profile of the research capacity of the students. For this reason, the purpose was to determine the profile of investigative capacities that derive from factors to investigate in universities. It corresponds to the quantitative approach, of a transversal type; a sample made up of 303 university students was used. Two instruments were used: investigative skills scale and the questionnaire of factors that influence investigative skills with construct validity by the KMO test (0.623 and 0.706,respectively). The results referring to the profiles showed that 32.3% of the respondents identified themselves with the reflective inquiry investigative capacity profile, followed by 26.7% with the generic conceptualization investigative ...
3
artículo
Cooperative learning has become a fundamental teaching-learning strategy for the social construction of knowledge. This methodology is ideal for students at kindergarten in regions such as Latin America and the Caribbean, where the effects of learning poverty condition socioeconomic development. Therefore, the objective was to evaluate the incidence of cooperative learning in the teaching of geometry in 5-year-old students belonging to educational institutions of the kindergarten in the three natural regions of Peru. This was qualitative, descriptive-correlational research. Two data collection instruments were applied to 78 students who served as a sample. To analyze the relationship between the variables, Spearman's Rank-Order was used, which confirmed the positive relationship between them; therefore, the influence of incorporating this type of learning does have an impact on the logic...
4
tesis de maestría
El interés de hallar respuesta al problema observado en la UPLA sobre la cultura organizacional y gestión del talento, motivó la investigación. El propósito fue relacionar cultura organizacional y gestión del talento humano. El enfoque fue cuantitativo. El nivel de estudio fue correlacional. El diseño, descriptivo correlacional. El muestreo fue no probabilístico, intencional, el cual estuvo conformado por 54 docentes. La técnica fue la encuesta. Los resultados demostraron la presencia de una relación positiva débil y significativa entre cultura organizacional y gestión del talento humano en la UPLA, Filial Chanchamayo, esto se evidencia al hallar una Chi-cuadrado de Pearson significativo, X2= (12,811a), con 4 grados de libertad y un valor p= 0.012, que es ≤ 0.05. Al realizar la asociación se halló un coeficiente de contingencia c= 0.4379. Se concluyó, que a una cultura o...
5
tesis de grado
El objetivo fue identificar qué nivel de sensibilidad intercultural en tiempos de COVID 19 poseen los estudiantes del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad Nacional de Huancavelica. Es un estudio cuantitativo, en el cual se utilizó el método científico y descriptivo. El tipo de estudio fue básica. El nivel fue descriptivo. El diseño de la investigación fue descriptivo simple, de corte transversal. La población estuvo compuesta por todos los estudiantes que participan del Programa de la Segunda Especialidad Profesional Educación Inicial de la Universidad de Huancavelica. La técnica del muestreo fue censal. Como instrumento se utilizó la Escala de Sensibilidad Intercultural, propuesto por Chen y Starosta (1998). Se concluyó que el nivel de desarrollo de sensibilidad intercultural en tiempos de COVID 19 que poseen los estudiantes de...
6
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre carga de trabajo y calidad de las anotaciones de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia en un Hospital Público de la ciudad de Lima, 2023.Muestra: el total de la población, Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será observacional, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable “carga laboral del personal de enfermería” se utilizará el cuestionario de escala de evaluación de la carga de trabajo del enfermero de carga laboral creado por Llanezca, validado por Ahumada en el 2018 y para evaluar la variable “ calidad de notas de enfermería” se aplicará el cuestionario creado por Morales, validado por Chanamé en el 2016. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de datos: se realizar...
7
tesis de maestría
Con el fin de determinar la asociación entre los factores sociodemográficos (edad, nivel de instrucción y salario) y su relación con el conocimiento, actitudes y práctica de la tenencia de canes en el distrito El Porvenir Sector Central I se aplicó una encuesta, en los meses de enero y febrero de 2017 a los dueños de los perros. Se determinó como tamaño muestral 137 viviendas. De los 137 familias encuestadas, 32.1% tienen nivel de conocimiento bueno, 10.9% buena práctica y 54.7% actitud adecuada. El nivel de conocimiento está relacionado con el incremento de la edad, el nivel de instrucción del dueño del can y el nivel de ingresos. Del mismo modo, la buena práctica en relación al nivel de instrucción del dueño del can es estadísticamente significativa, sin embargo respecto a la edad y al salario no es significativo. Asimismo la actitud adecuada en relación a la edad, n...
8
tesis de grado
La presente tesis, ha sido elaborada con la finalidad de demostrar como la aplicación de la visual merchandising influencia en el incremento de las ventas en tiendas retail – Caso tienda deportiva del distrito de Lurín. El visual merchandising es una herramienta de apoyo del marketing estratégico el cual busca captar la atención y generar una necesidad que lleve al consumidor a generar una comprar. Pero para que se pueda generar una venta es necesario que en el proceso de venta se tenga un staff preparado y con orientación a resultados planteados por el área operativa. Para poder llevar a cabo el proceso de investigación se encuestó a una muestra de 173 personas, dicha encuesta usa preguntas según la escala de Likert y dicotómica para medir niveles de satisfacción. Así mismo, se usó el diseño de investigación aplicativo, descriptivo, comparativo. La investigación nos de...
9
objeto de conferencia
Disaster risk management (DRM) is a social process, which aims to prevent, reduce and periodically control disaster risk factors in society, taking into account both national and international policies, strategies and actions. In Latin America and the Caribbean, 25 countries aim to reduce risk, Peru is one of them with 1,535 provincial and local governments that have DRM instruments, however, in the Peruvian rainforest, there is a notable lack of these, meaning the population does not know what to do in an emergency situation. Of the multiple hazards to which Peru is exposed (i.e., earthquakes, mass movements, rainfall, etc.), 18% of these are debris, sludge and avalanche flows. Because of this, it is important to strengthen DRM strategies, specifically in the Peruvian rainforest, through an intercultural approach to reduce the level of social vulnerability to the debris flow. These stra...
10
La enfermedad renal crónica es un problema creciente a nivel mundial que afecta la vida y salud de millones de personas. Desde una perspectiva teórica, para hablar de autocuidado se hace necesario hacer referencia a Orem y su teoría de Autocuidado. Objetivo: determinar el conocimiento y práctica de la fistula arteriovenosa en terapia de hemodiálisis en la Clínica Cayetano Heredia. Material y método: el presente estudio es cuantitativo, diseño descriptivo prospectivo de corte transversal. La población estará conformada por 35 pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal con fistula arteriovenosa, atendidos de manera ambulatoria que reciben terapia de hemodiálisis en la Clínica Cayetano Heredia. La técnica para la recolección de datos será la encuesta y se aplicará como instrumento un cuestionario para medir el conocimiento sobre autocuidado de la fístula arteriovenosa...
11
artículo
The aim of this objective study was to induce the spawning of mature females of Paralichthys asdpersus (sole) using a hormone analogue to gonadotropin (GnRHa) and to determine the quality of eggs and larvae obtained in the periods of 2014 and 2015. Females with oocytes were selected in advanced maturation (542.61 µm), which spawned after a latency period of 45-48 h at a temperature of 16.46 ± 0.06 °C. The percentage of fertilization was greater than 70% in both periods. The fertilized eggs had a diameter of 857.98 ± 5.90 µm and the oily droplet of 168.76 ± 5.31 µm. Hatching occurred 48 hours after spawning at 18.03 ± 0.13 °C, with percentages between 16.7 and 94.0% for both periods. For larval quality, the Larval Survival Index (ISL) was determined, where the larvae survived starvation for up to 11 days. The highest ISL value was 31.2% in 2014 and 22.9% in 2015. The accumulated ...
12
artículo
El aprendizaje cooperativo se ha convertido en una estrategia de enseñanza-aprendizaje fundamental para la construcción social del conocimiento. Esta metodología es ideal para estudiantes de educación infantil en regiones como América Latina y el Caribe, donde los efectos de la pobreza de aprendizajes condicionan el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, la El objetivo fue evaluar la incidencia del aprendizaje cooperativo en la enseñanza de la geometría en niños de 5 años. estudiantes pertenecientes a instituciones educativas del nivel inicial de las tres regiones naturales del Perú. Este Fue una investigación cualitativa, descriptiva-correlacional. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos a 78 estudiantes que sirvieron de muestra. Para analizar la relación entre las variables se utilizó el Rank-Order de Spearman, que confirmó la relación positiva entre el...
13
tesis de grado
Para los niños de la primera infancia es importante que los lenguajes artísticos se conviertan en una oportunidad de socializar, expresando lo que sienten, cómo comprenden y perciben el mundo que los rodea. Además, el arte es una manera de existir. Según estudios la identificación de emociones es el primer paso para que un niño pueda regularse en todos los ámbitos de su vida. El objetivo general fue describir cómo el uso de los lenguajes artísticos ayuda a reconocer las emociones en la primera infancia. La metodología de investigación es documental informativo con enfoque cualitativo. Los instrumentos que se utilizaron fueron ficheros y registros de páginas electrónicas. La conclusión de la investigación determinó como el uso de los lenguajes artísticos en los niños de la primera infancia ayudan a reconocer sus emociones, además existen emociones básicas que se deben...
14
artículo
The purpose of the research was to identify the predominant dimension of organizational learning that influences the labor well-being of secondary education teachers -Lima (Peru). The research presented the quantitative approach, basic-substantive type, non-experimental design of cross-sectional, correlational-causal. The sample consisted of 200 teachers chosen by simple random probability sampling, to whom the organizational learning and work well-being surveys validated by Cronbach's Alpha (0.945 and 0.858, respectively) were applied. The results were obtained by means of the Nagelkerke R squared model, generating the value of 0.727 that verified that the estimated model was adequate. Likewise, the results of the study were processed by statistical non-parametric logistic regression. It was concluded that organizational learning influenced job well-being; Likewise, it was determined th...
15
artículo
La investigación tuvo como propósito identificar la dimensión predominante del aprendizaje organizacional que influye en el bienestar laboral de los docentes de educación secundaria- Lima (Perú). La investigación presentó el enfoque cuantitativo, de tipo básico- sustantivo, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional- causal. La muestra estuvo constituida por 200 maestros elegidos por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó las encuestas de aprendizaje organizacional y bienestar laboral validadas por Alfa de Cronbach (0,945 y 0,858, respectivamente). Los resultados se obtuvieron por medio del modelo de R cuadrado de Nagelkerke generando el valor de 0,727 que verificó que el modelo estimado fue adecuado. Asimismo, los resultados del estudio fueron procesados por estadístico no paramétrico regresión logística. Se concluyó que el apre...
16
artículo
La investigación tuvo como propósito identificar la dimensión predominante del aprendizaje organizacional que influye en el bienestar laboral de los docentes de educación secundaria - Lima (Perú). La investigación presentó el enfoque cuantitativo, de tipo básico- sustantivo, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional- causal. La muestra estuvo constituida por 200 maestros elegidos por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó las encuestas de aprendizaje organizacional y bienestar laboral validadas por Alfa de Cronbach (0,945 y 0,858, respectivamente). Los resultados se obtuvieron por medio del modelo de R cuadrado de Nagelkerke generando el valor de 0,727 que verificó que el modelo estimado fue adecuado. Asimismo, los resultados del estudio fueron procesados por estadístico no paramétrico regresión logística. Se concluyó que el apr...
17
artículo
The work conducted a bibliographic review on alphabetization scientific, which is understood as the ability to use scientific knowledge in order to understand and help make decisions about the actual world. It also sought to explain the evolution of the dimensions of scientific literacy and to present theoretical proposals for methodological strategies to help improve it. Articles, doctoral theses and PIS test reports were reviewed to reach twoconclusions: 1) it is essential to develop the four dimensions of scientific literacy, because, in this way, scientifically literate students will be trained; that is, they are able to become world that goes through constant scientific and technological and 2) it is necessary to update the teaching-learning strategies by those that are part of the so-called active methodology such as discovery learning, research-based learning and project-based lea...
18
informe técnico
Las aguas residuales del beneficio de café generan problemas ambientales: cambio climático global, destrucción de la capa de ozono, acidificación de la biosfera, generación de tóxicos y desechos peligrosos, contaminación del suelo, contaminación atmosférica y contaminación del agua. La Selva Central es una región netamente cafetalera, y observando la contaminación del mucilago del café y el no aprovechamiento de las aguas miel subproducto proveniente del proceso de obtención del café, nos hemos puesto en la tarea de obtener el alcohol etílico por fermentación de la biomasa y la transformación del alcohol etílico en ácido acético utilizando el acetobacter aceti en presencia de oxígeno. Donde los principales parámetros a tener en cuenta son básicamente factores intrínsecos como la concentración de alcohol etílico, la concentración de azucares, la concentración ...
19
informe técnico
La presente investigación tiene como objetivo fundamental realizar un inventario de saberes ancestrales para la gestión del patrimonio cultural inmaterial y puesta en valor de las costumbres, tradiciones y literatura de las etnias de la selva central del Perú. Asimismo, a través del estudio se pretende responder a interrogantes como: ¿Qué saberes ancestrales de las etnias de la selva Central del Perú se están extinguiendo por falta de un inventario, su gestión y difusión respectiva?, por otro lado, a través del inventario se tratará de encontrar los presupuestos epistemológicos, filosóficos, psicológicos y teóricos; por su puesto, en la que se sustentan los saberes ancestrales dentro de la cosmovisión amazónica – andina y desde esa perspectiva; cuál es el aporte en el desarrollo científico – tecnológico contemporáneo y qué saberes ancestrales son las más perti...