1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el marco de la meta 4.4 del ODS N.º 4, que busca aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos con competencias necesarias para acceder al empleo, al trabajo decente y al emprendimiento, este estudio analizó cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se relacionan con los procesos de adaptación curricular en un centro ocupacional del distrito de Jaén durante el año 2025. El objetivo general fue Hallar la relación entre las TIC en adaptación curricular de un centro ocupacional en Jaén, 2025. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, permitiendo analizar la relación entre variables sin manipularlas. La recolección de datos se realizó mediante instrumentos estructurados aplicados a una muestra de 20 participantes. Los resultados arrojaron un coeficiente d...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The aim of this objective study was to induce the spawning of mature females of Paralichthys asdpersus (sole) using a hormone analogue to gonadotropin (GnRHa) and to determine the quality of eggs and larvae obtained in the periods of 2014 and 2015. Females with oocytes were selected in advanced maturation (542.61 µm), which spawned after a latency period of 45-48 h at a temperature of 16.46 ± 0.06 °C. The percentage of fertilization was greater than 70% in both periods. The fertilized eggs had a diameter of 857.98 ± 5.90 µm and the oily droplet of 168.76 ± 5.31 µm. Hatching occurred 48 hours after spawning at 18.03 ± 0.13 °C, with percentages between 16.7 and 94.0% for both periods. For larval quality, the Larval Survival Index (ISL) was determined, where the larvae survived starvation for up to 11 days. The highest ISL value was 31.2% in 2014 and 22.9% in 2015. The accumulated ...
3
artículo
El presente manual está basado en la experiencia y resultados obtenidos entre el 2013 y 2016 en el Laboratorio de Cultivo de Peces del Imarpe. Se detalla procedimientos de los sistemas de recirculación de agua de mar y características del manejo y mantenimiento de ejemplares en laboratorio. Además, se explican los protocolos para reproducción y otros aspectos como patologías observadas durante el cultivo.