1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Tesis (Maestro en ciencias).- Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California - México
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La acuicultura de peces planos se ha incrementado notablemente en los últimos años, sin embargo existen disfunciones reproductivas que no permiten una reproducción exitosa en cautiverio, por lo tanto, conocer el estado reproductivo de los ejemplares así como la calidad de sus gametos es de vital importancia. La evaluación de la calidad espermática permite incrementar no solo los índices de supervivencia larval sino la aplicación de técnicas como la fecundación in vitro, el monitoreo de las condiciones de cultivo y la criopreservación con el fin de asegurar la reproducción en cautiverio. Los resultados obtenidos en relación a los parámetros de calidad espermática del lenguado Paralichthys adspersus acondicionado al cautiverio fueron el volumen espermático con 758 ± 310 µL, la concentración espermática fue de 2.49 ± 0.26 x 1010 espermatozoides/mL, la clase de motilidad...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los estudiantes del 3er grado de la no logran redactar textos con adecuación y coherencia, lo que dificulta su nivel de producción de textos; sin embargo, si se les aplica el proyecto planteado por la investigadora, se logra una mejora aceptable, tal como lo demuestra el grupo experimental, en donde los alumnos tienen una mayor frecuencia en el Nivel 3, representado en un 60 % y 50%, en ambas variables; mientras que el grupo control, los alumnos tienen mayor frecuencia en el Nivel 1, representado en un 72% y 78%.
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El protocolo de esta investigación, fue realizado bajo los conceptos de la investigación científica, buscó conocer el impacto de la ECE sobre la actividad desarrollada por los maestros y maestras en el aula. En este trabajo, se hizo uso de procedimientos secuenciales y probatorios basados en las técnicas de recolección de datos estadísticos, contando para ello con un diseño muestral no probabilístico, determinado en función a su conveniencia integrado por 40 educadores de cuatro planteles escolares de la localidad de Santa María, suministrándosele a cada uno un formulario para recoger información que en su procesamiento hizo uso del Paquete Estadístico SPSS, y que luego fueron analizados estadísticamente en forma descriptiva e inferencial. Como consecuencia de los análisis efectuados nos permitieron acotar la presencia de una interdependencia positiva respecto a los fenó...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto de tesis propone una intervención urbana enfocada al aprovechamiento de recursos hídricos como potencial urbano y al turismo de ocio, con el fin de complementar el turismo ya existente en la provincia, siendo una alternativa de recreación para los visitantes nacionales y extranjeros. A esto se le agrega un Hotel 5 estrellas desarrollado a nivel de detalle, el cual propone una arquitectura innovadora nueva en la zona, que se acople al paisaje de playa que la provincia ofrece. Este proyecto buscara generar un primer paso para el desarrollo turístico de la zona.
7
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Proyecto “Producción de semilla del lenguado Paralichthys adspersus en cautiverio: I Mejoramiento de la calidad y cantidad de desoves”- Contrato Nº051-FINCyT-PIBAP-2009”
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio de análisis de tipo documental, persiguió el objetivo de revisar investigaciones sobre la actividad física y calidad de vida en estudiantes de la educación básica regular de Perú entre el año 2018 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre la temática y se seleccionaron 13 estudios, en su totalidad aplicados en Perú. Entre las investigaciones seleccionadas se incluyen tesis de doctorado, maestría, pre grado y segunda especialidad; publicadas en repositorios institucionales y ubicados en diferentes motores de búsqueda bibliográfica. La exploración se encuadra en los objetivos generales de las investigaciones, teorías y teóricos, metodología, propuestas pedagógicas y conclusiones. En relación a la revisión desarrollada se concluye que existen escasos estudios sobre la actividad física y calidad de vida en estudiantes de la educaci...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La especie marina Anisotremus scapularis en Perú es conocida como chita o roncador, en Ecuador como corcovado y en Chile como sargo, pertenece a la familia Haemulidae. Habita en las costas del Pacífico Sur desde Perú hasta Antofagasta Chile. Especie bentopelágica y carnívora es altamente valorada en el Perú, donde se comercializa principalmente fresca. Los desembarques anuales han disminuido los últimos años hasta llegar a 190 TM en el 2017. El Laboratorio de Cultivo de Peces del Área Funcional de Investigaciones en Acuicultura del Instituto del Mar del Perú - IMARPE, inició las investigaciones de esta especie el 2013, con el proyecto “Acondicionamiento y Reproducción de chita Anisotremus scapularis” como parte del Programa Presupuestal (PpR) Nº 0094 “Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura”. Basado en las experiencias obtenidas y los resultados de diversas inves...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Anisotremus scapularis conocida comúnmente en Perú como chita, tiene importancia comercial con alta demanda en el mercado nacional y potencial para su desarrollo acuícola. El objetivo del estudio fue mejorar la condición nutricional de reproductores de primera generación (F1) nacidos en cautiverio, utilizando vitaminas C, E y ácidos grasos esenciales, necesarios para maduración gonadal y reproducción en condiciones de laboratorio. Los ejemplares fueron acondicionados en sistemas de recirculación (S2), en S2T1 se estabularon 15 peces a densidad de 2,6 kg/m3 y en S2T2, 14 peces a densidad de 2,8 kg/m3. El sistema tuvo fotoperiodo de 12 horas luz (HL): 12 horas oscuridad (HO), temperatura promedio de 18,66 ± 0,28 °C, se realizó el seguimiento por 7 meses. Para alimentación, se utilizó trozos de anchoveta (Engraulis ringens), con cápsulas de gelatina conteniendo aceite de pesc...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The aim of this objective study was to induce the spawning of mature females of Paralichthys asdpersus (sole) using a hormone analogue to gonadotropin (GnRHa) and to determine the quality of eggs and larvae obtained in the periods of 2014 and 2015. Females with oocytes were selected in advanced maturation (542.61 µm), which spawned after a latency period of 45-48 h at a temperature of 16.46 ± 0.06 °C. The percentage of fertilization was greater than 70% in both periods. The fertilized eggs had a diameter of 857.98 ± 5.90 µm and the oily droplet of 168.76 ± 5.31 µm. Hatching occurred 48 hours after spawning at 18.03 ± 0.13 °C, with percentages between 16.7 and 94.0% for both periods. For larval quality, the Larval Survival Index (ISL) was determined, where the larvae survived starvation for up to 11 days. The highest ISL value was 31.2% in 2014 and 22.9% in 2015. The accumulated ...
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El desarrollo larval de peces obtenidos en cautiverio, se encuentra relacionado a nutrición, y búsqueda de técnicas de habituación a dietas comerciales. En tal sentido, la presente investigación está dirigida a conocer el efecto de adicionar vitaminas a un enriquecedor comercial para conocer su influencia en crecimiento, supervivencia, presencia de malformaciones y perfil bioquímico en larvas de Anisotremus scapularis. Se utilizaron 1500 larvas, con 2,19 ± 1,30 mg de peso seco y 3,00 ± 0,23 mm de longitud total inicial, que fueron sembradas en tanques de 100 L a densidad de 10 larvas/L, con una mezcla de microalgas Nannochloropsis oceanica e Isochrysis galbana. Se elaboraron 4 tratamientos; teniendo como base al enriquecedor comercial Selco Spresso®, al que se añadieron las vitaminas: Enriquecedor 100 g (E1), Enriquecedor 99,95 g + 45.000 μg/100g vit A (E2), Enriquecedor 99,6...
13
artículo
El presente manual está basado en la experiencia y resultados obtenidos entre el 2013 y 2016 en el Laboratorio de Cultivo de Peces del Imarpe. Se detalla procedimientos de los sistemas de recirculación de agua de mar y características del manejo y mantenimiento de ejemplares en laboratorio. Además, se explican los protocolos para reproducción y otros aspectos como patologías observadas durante el cultivo.
14
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente manual es una guía que pretende facilitar el trabajo de campo de nuestros estudiantes y profesores y a la vez un instrumento de trabajo, en el que la técnica, la pedagogía y la psicología están íntimamente relacionados, con el cual se pretende llevar a los niños, jóvenes, y profesores, hacia el placer por las alegrías sanas del cuerpo e insensiblemente, preparar al individuo para la búsqueda de la acción deportiva y al descubrimiento de actividades para el tiempo libre. El Manual de Juegos Deportivos y Pre deportivos para docentes de Educación Básica tiene por objetivo lograr la intervención, participación y ejecución de todos los miembros de las familias, comunidades educativas y ciudadanía en general que contribuyan al desarrollo de las capacidades básicas y motrices de cada uno de ustedes como también en el cuidado de su salud mental y física. Este ejem...
15
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente manual es una guía que pretende facilitar el trabajo de campo de nuestros estudiantes y profesores y a la vez un instrumento de trabajo, en el que la técnica, la pedagogía y la psicología están íntimamente relacionados, con el cual se pretende llevar a los niños, jóvenes, y profesores, hacia el placer por las alegrías sanas del cuerpo e insensiblemente, preparar al individuo para la búsqueda de la acción deportiva y al descubrimiento de actividades para el tiempo libre. El Manual de Juegos Deportivos y Pre deportivos para docentes de Educación Básica tiene por objetivo lograr la intervención, participación y ejecución de todos los miembros de las familias, comunidades educativas y ciudadanía en general que contribuyan al desarrollo de las capacidades básicas y motrices de cada uno de ustedes como también en el cuidado de su salud mental y física. Este ejem...