1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La problemática de la investigación, en el sistema educativo superior a nivel mundial viene atravesando una situación crítica y especialmente en los países en vías de desarrollo se ha convertido en una temática que preocupa a diversos sectores, como a organismos internacionales incorporaron en su agenda el desarrollo de la educación superior de calidad. Los estudiantes de la escuela de ingeniería civil requieren de una estrategia para mejorar su aprendizaje. Es por ello que se planteó como objetivo: Determinar como el uso de la metodología BIM mejora el aprendizaje en los estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - 2021. La metodología fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, se utilizó como instrumentos la encuestas. Obteniendo como resultado. El nivel de aprendizaje del grupo experimental y ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se formuló como problema general ¿Cuáles son los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto por estado limite en Rio Negro - Satipo – 2019?, el objetivo general fue: Determinar los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto por estado de limite en Rio Negro - Satipo, y la hipótesis general fue: Los estados de limite permiten diseñar la superestructura de puente mixto en Rio Negro - Satipo. El método general de investigación fue el científico; el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo - correlacional y diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por el puente Rio Negro, no se utilizó la técnica de muestreo. Como conclusión: la prueba de hipótesis permitió el diseño por estado de límite un puente mixto de 25m de luz para rio negro, utilizando...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

El problema de investigación fue ¿Cómo el conocimiento del mapeo de procesos permite gestionar los riesgos laborales en la unidad Vinchos de la empresa Volcan?, el objetivo de la investigación fue: Realizar el mapeo de procesos con fines de evaluar los riesgos laborales y control en la unidad Vinchos de la empresa Volcan, y asi, priorizar y establecer medidas de mitigación y/o prevención en función de su trascendencia o significancia. Los resultados obtenidos del mapeo de procesos, de la Unidad Minera de Vinchos de la Compañía Minera Volcán S.A., con actividades desarrolladas en Mina se considera un área denominada mina, con 5 procesos (1 Avance, 2 Corte y Relleno Ascendente con Breasting, 3 Servicios Auxiliares, 4 Taladros largos y 5 Ventilación), 59 sub procesos, 210 actividades y 2841 tareas. Y con actividades desarrolladas en superficie son 13 áreas como son: 1 Asuntos A...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

La siguiente investigación pertenece a la línea de investigación de Recursos hídricos, se desarrolló con el objetivo de diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado Rio Sin Nombre para la mejora de la condición sanitaria de la población, 2019. Con un enfoque cualitativo, tipo de investigación exploratorio y descriptivo, diseño de investigación no experimental de corte transversal; El universo muestral está conformado por el centro poblado Rio Sin Nombre. Para la recolección de datos se aplicaron diversos instrumentos como técnicas de evaluación visual, cámara fotográfica, ficha técnica, GPS satelital, entre otros. El análisis y procesamiento de datos se realizaron haciendo uso de técnicas estadísticas descriptivas que permitan a través de indicadores cuantitativos y/o cualitativos la mejora significativa de la condición sanitaria. Se ut...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación es de nivel cualitativo con un tipo de diseño exploratorio, realizado con el objetivo de evaluar y mejorar el sistema de saneamiento básico del Centro Comunitario La Unión y su incidencia en la condición sanitaria de la población., 2019. La muestra fue constituida por el 100% de la población beneficiaria. Para recolección de datos se hizo una encuesta de valoración de la condición sanitaria por cada familia, también se utilizó una cámara fotográfica para evidenciar la realidad del sistema de saneamiento de la población. La interpretación y cálculo de datos se desarrollaron mediante uso de técnicas estadísticas para estimar resultados más confiables aplicando sus indicadores cualitativos y/o cuantitativos, de tal manera mejorar la condición sanitaria. Se dio uso los siguientes softwares, Auto Cad, AutoCAD Civil, SAP 2000, Microsoft Exel, Spss...
6
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

Las aguas residuales del beneficio de café generan problemas ambientales: cambio climático global, destrucción de la capa de ozono, acidificación de la biosfera, generación de tóxicos y desechos peligrosos, contaminación del suelo, contaminación atmosférica y contaminación del agua. La Selva Central es una región netamente cafetalera, y observando la contaminación del mucilago del café y el no aprovechamiento de las aguas miel subproducto proveniente del proceso de obtención del café, nos hemos puesto en la tarea de obtener el alcohol etílico por fermentación de la biomasa y la transformación del alcohol etílico en ácido acético utilizando el acetobacter aceti en presencia de oxígeno. Donde los principales parámetros a tener en cuenta son básicamente factores intrínsecos como la concentración de alcohol etílico, la concentración de azucares, la concentración ...