Evaluación y mejoramiento del sistema de saneamiento básico y su incidencia en la condición sanitaria

Descripción del Articulo

La presente investigación es de nivel cualitativo con un tipo de diseño exploratorio, realizado con el objetivo de evaluar y mejorar el sistema de saneamiento básico del Centro Comunitario La Unión y su incidencia en la condición sanitaria de la población., 2019. La muestra fue constituida por el 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Vásquez, Adán Teodoro, Camargo Caysahuana, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13420
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Saneamiento
Abastecimiento de Agua
Condición Sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es de nivel cualitativo con un tipo de diseño exploratorio, realizado con el objetivo de evaluar y mejorar el sistema de saneamiento básico del Centro Comunitario La Unión y su incidencia en la condición sanitaria de la población., 2019. La muestra fue constituida por el 100% de la población beneficiaria. Para recolección de datos se hizo una encuesta de valoración de la condición sanitaria por cada familia, también se utilizó una cámara fotográfica para evidenciar la realidad del sistema de saneamiento de la población. La interpretación y cálculo de datos se desarrollaron mediante uso de técnicas estadísticas para estimar resultados más confiables aplicando sus indicadores cualitativos y/o cuantitativos, de tal manera mejorar la condición sanitaria. Se dio uso los siguientes softwares, Auto Cad, AutoCAD Civil, SAP 2000, Microsoft Exel, Spss Stadistics Versión 23 y Microsoft Word. Se representaron en gráficos, tablas, y modelos numéricos con los cuales se concluyó lo siguiente: el Sistemas de saneamiento básico de la unión se encontraban en condiciones ineficientes; En cuanto a la incidencia de las enfermedades diarreicas se afirma que esta en relación con el consumo de agua no tratada, a falta de mantenimiento y operación del agua y con referencia a los componentes del abastecimiento de agua existente, el diseño no cumple con la norma RNE. Por lo que es necesario plantear un nuevo diseño hidráulico considerando un nuevo manantial que tiene el caudal necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).