Aplicación de la metodología BIM para mejorar el contenido de aprendizaje en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - 2021.

Descripción del Articulo

La problemática de la investigación, en el sistema educativo superior a nivel mundial viene atravesando una situación crítica y especialmente en los países en vías de desarrollo se ha convertido en una temática que preocupa a diversos sectores, como a organismos internacionales incorporaron en su ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Caysahuana, Andres
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Ciclo de Vida
Educación
Idea
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La problemática de la investigación, en el sistema educativo superior a nivel mundial viene atravesando una situación crítica y especialmente en los países en vías de desarrollo se ha convertido en una temática que preocupa a diversos sectores, como a organismos internacionales incorporaron en su agenda el desarrollo de la educación superior de calidad. Los estudiantes de la escuela de ingeniería civil requieren de una estrategia para mejorar su aprendizaje. Es por ello que se planteó como objetivo: Determinar como el uso de la metodología BIM mejora el aprendizaje en los estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - 2021. La metodología fue de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, se utilizó como instrumentos la encuestas. Obteniendo como resultado. El nivel de aprendizaje del grupo experimental y control se encontraban en el nivel deficiente, luego de aplicar la metodología el grupo experimental presento un aprendizaje significativo, mientras que el grupo control no mostro mejoría. Llegando a la conclusión que la aplicación de la metodología del BIM mejora significativamente el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).