Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rutti Marín, José Miguel', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
1
informe técnico
Las aguas residuales del beneficio de café generan problemas ambientales: cambio climático global, destrucción de la capa de ozono, acidificación de la biosfera, generación de tóxicos y desechos peligrosos, contaminación del suelo, contaminación atmosférica y contaminación del agua. La Selva Central es una región netamente cafetalera, y observando la contaminación del mucilago del café y el no aprovechamiento de las aguas miel subproducto proveniente del proceso de obtención del café, nos hemos puesto en la tarea de obtener el alcohol etílico por fermentación de la biomasa y la transformación del alcohol etílico en ácido acético utilizando el acetobacter aceti en presencia de oxígeno. Donde los principales parámetros a tener en cuenta son básicamente factores intrínsecos como la concentración de alcohol etílico, la concentración de azucares, la concentración ...
2
tesis doctoral
La investigación tiene como título: “Educación ambiental docente y conciencia ambiental en el nivel de educación superior tecnológico del instituto Jaime Cerrón Palomino de Chongos Bajo, Chupaca-2016”; problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la educación ambiental docente y la conciencia ambiental en el nivel superior tecnológico del Instituto “Jaime Cerrón Palomino” del distrito de Chongos Bajo, Chupaca en el año 2016?, de la misma manera se formuló el objetivo general: Determinar la relación que existe entre la educación ambiental y la conciencia ambiental en el nivel superior tecnológico del Instituto “Jaime Cerrón Palomino” de Chongos Bajo, Chupaca en el año 2016; hipótesis general: Existe una relación directa y significativa entre la educación ambiental docente y la conciencia ambiental en el nivel superior tecnológico del instituto ...
3
artículo
Atmospheric particles (PM10 and PM2.5) are responsible for serious problems in human health. Therefore, this study determined the spatial variation of the concentration of particulate matter in the department of Junin, as in the Brazilian Amazon for the period 2021. The data obtained were analyzed using the low-cost PA-II Purpleair sensor, to measurements of particulate matter (PM1, PM2.5 and PM10) at a temporal resolution of 1 min. Likewise, maximum average values of concentrations of particulate material less than 1um, 2.5um and 10um were obtained, which can reach values of 40, 49, 55 μg/m3, respectively. It is concluded that the high values slightly exceed the environmental quality standards of Peru.
4
artículo
The main characteristics of photovoltaic (PV) energy and its current development in Latin American and Caribbean countries (LAC); its impact on the electrification of homes, health institutions, and schools in isolated or difficult-to-access communities; and, the advantages thereof are presented and discussed by replacing the use of traditional fuels such as firewood and kerosene in order to improve inhabitants ’health as well as reducing CO2 emissions. Countries like Nicaragua, Peru, Brazil, Argentina, and Chile stand out for their growing PV energy development in the region. A case study of the electrification process by PV systems shows very positive changes are manifested in terms of improving the quality of life of the inhabitants, and especially their physical and mental health state. In addition, CO2 emission reductions from electrifying 216 houses in the nine communities reach ...
5
informe técnico
El trabajo se enmarca en el enfoque etnográfico con el propósito de entender, la cultura pedagógica asháninka desde sus patrones ancestrales en la comunidad nativa de Poyeni, saberes en la familia y comunidad, también incluye sus técnicas y artes de enseñar sus culturas, con aproximaciones a la teoría fundamentada de Paolo Freire (2008) citado por Villalobos (2015,p.3) la pedagogía crítica es aquella educación capaz de incitar a los sujetos a reconocerse como seres históricos conscientes de auto transformarse y por ende, cambiar al mundo; del mismo modo la teoría cultural de Geertz (1988), Citado por Cubero, (2017,p.88) la cultura como: Un esquema históricamente transmitido de significaciones y representadas en símbolos, … concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios de los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan sus conocimientos y...
6
informe técnico
La contaminación por metales pesados es una preocupación a nivel mundial, estos, provienen de aguas residuales no tratadas de muchas industrias como la minería, curtiembre, pesticidas, baterías, fábrica de pinturas, refinación de oro etc. (Anastopoulius, Massas, & Ehaliotis, 2013), por lo que, muchos estudios han informado de la presencia de metales en el agua, los sedimentos, el suelo, la atmósfera y en la biota de las áreas contaminadas. (Barquilha y otros, 2019). El Valle de Chanchamayo no está exento de la contaminación de sus aguas ya que según sus representantes, quienes mostraron fotografías tomadas en la zona, existen indicios de contaminación de la cuenca de Aynamayo y Chilpes, que a su vez son afluentes el río Tulumayo a consecuencia de los derrames de relaves de la minera SIMSA, que viene operando en la zona desde hace 40 años dedicada a la explotación de zinc ...