1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El propósito fue determinar como es el acompañamiento escolar de los hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. El tipo de investigación fue básica ,el nivel descriptivo ,el método de investigación general fue el científico y el especifico análisis - síntesis, el diseño fue no experimental , transversal descriptivo , el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario y la técnica la encuesta; la unidad de análisis fueron las madres que trabajan y que tiene hijos en edad escolar de las instituciones del Ministerio de Salud del distrito de Huancayo , la validez del contenido del instrumento se realizó con el coeficiente de concordancia V de Aiken y la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Crombach El resultado fue que la supervisión es limitada 58.7% ,así como el involucramiento de las madres en la formación...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
12
libro
Publicado 2021
Enlace

La violencia contra la mujer es un fenómeno que, si bien existió con más o menos crudeza en todas las sociedades machistas de la historia de la humanidad, se viene incrementando cotidianamente al punto que, a enero del 2020, la cifra de feminicidio ha superado a las del 2018 y 2019. La teoría de Dollar & Miller citado por Sabucedo & Morales (2015) propone que cuanta más frustración experimentan los miembros de una sociedad, más violentos tenderán a tornarse lo que nos llevaría al análisis de los índices de frustración que experimentan los miembros de una sociedad globalizada en la que cada día los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos, la pobreza se va tornando en extrema pobreza y el acceso a la educación y a un empleo decoroso es cada vez más difícil. De otro lado, Bandura y Ribes (1975) han sostenido la idea de que gran parte de nuestras conductas violenta...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
14
artículo
La cultura asháninka asociada al quehacer pedagógico muestra su relevancia al incluir los saberes que son pilares fundamentales del “buen vivir” y son transmitidas generacionalmente. El propósito del presente artículo es describir las manifestaciones de la cultura pedagógica asháninka, delinear sus formas de transmisión en el proceso de enseñanza a partir de la práctica social en el sentido formativo. El estudio es de nivel descriptivo etnográfico. Se tomó como muestra a 20 familias. La técnica fue la entrevista a profundidad a través de informantes claves y guías de entrevista. La cultura pedagógica asháninka se recrea a través de la oralidad y la práctica comunitaria; esta pedagogía se percibe en una visión social de enseñanza en torno a niñas y niños para infundir la conservación de los saberes cosmogónicos y culturales.
15
artículo
The purpose is to describe the manifestations of the Asháninka pedagogical culture from its ancestry, and to interpret the transmission of knowledge of teaching in its formation from social practice in the formative sense. under the interpretive epistemological approach and grounded theory. The study is of a descriptive ethnographic level and 20 families were taken as a sample. The technique was the in-depth interview through key informants and interview guides. Conclusion: Ashaninka culture is current and recreated through ancestral wisdoms through orality, pedagogy is perceived in the division of teaching around girls and boys, cosmogonic knowledge and conservation of their culture.
16
artículo
Publicado 2021
Enlace

The Juntos Program is a conditional cash transfer program that grants a bimonthly S / 200 soles bonus to households living in poverty and extreme poverty. The objective of the study was to know the impact of the Juntos Program on unsatisfied basic needs, poverty, health and education in the Junín Region, type of basic research, descriptive level, quantitative character, quasi-experimental design, the analysis units were the beneficiaries schedule together. The population was 3,990 households and the treatment sample was 1,459 households and 1,399 households for the control group from 2014 to 2019; the research method was Differences in Differences with data from the National Household, Demographic and Family Health Surveys and processed with the Stata 15 software. The results in unsatisfied basic needs generated a significant low-level impact on the type of housing and lighting by elect...
17
artículo
Publicado 2022
Enlace

A nivel global, la pandemia de COVID-19 tuvo efectos trascendentes en la dinámica de las interacciones familiares que seguirán evolucionando en los próximos años. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del confinamiento por la pandemia de COVID-19 en las relaciones intrafamiliares de los estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro de Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, longitudinal de panel que midió dos momentos, antes y durante la pandemia; se tuvo como muestra probabilística a 373 estudiantes de una población 1327, a quienes se aplicó el Cuestionario de relaciones intrafamiliares, diseñado y validado para el estudio. Como resultado se halló que la pandemia impactó significativamente en las relaciones intrafamiliares de la muestra, incrementando positivamente las dimensiones unión y apoyo...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace

The Juntos Program is a conditional cash transfer program that grants a bimonthly S / 200 soles bonus to households living in poverty and extreme poverty. The objective of the study was to know the impact of the Juntos Program on unsatisfied basic needs, poverty, health and education in the Junín Region, type of basic research, descriptive level, quantitative character, quasi-experimental design, the analysis units were the beneficiaries schedule together. The population was 3,990 households and the treatment sample was 1,459 households and 1,399 households for the control group from 2014 to 2019; the research method was Differences in Differences with data from the National Household, Demographic and Family Health Surveys and processed with the Stata 15 software. The results in unsatisfied basic needs generated a significant low-level impact on the type of housing and lighting by elect...
19
informe técnico
El trabajo se enmarca en el enfoque etnográfico con el propósito de entender, la cultura pedagógica asháninka desde sus patrones ancestrales en la comunidad nativa de Poyeni, saberes en la familia y comunidad, también incluye sus técnicas y artes de enseñar sus culturas, con aproximaciones a la teoría fundamentada de Paolo Freire (2008) citado por Villalobos (2015,p.3) la pedagogía crítica es aquella educación capaz de incitar a los sujetos a reconocerse como seres históricos conscientes de auto transformarse y por ende, cambiar al mundo; del mismo modo la teoría cultural de Geertz (1988), Citado por Cubero, (2017,p.88) la cultura como: Un esquema históricamente transmitido de significaciones y representadas en símbolos, … concepciones heredadas y expresadas en formas simbólicas por medios de los cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan sus conocimientos y...