Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Fabián-Arias, Eugenia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
2
artículo
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
3
artículo
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
4
artículo
El presente artículo aborda el triple rol de las Madres de Familia del Programa “Cuna más” del Distrito de Huancán - Huancayo; la investigación está direccionada por un enfoque mixto de tipo básico, nivel descriptivo y el instrumento fue el cuestionario. Los hallazgos fueron; alto porcentaje de madres que se dedican al rol reproductivo 0 asado en el preparado de alimentos, limpieza del hogar y cuidado de los hijos recibiendo un mínimo apoyo de sus parejas o un familiar femenino en caso de las madres solteras, seguido por el rol productivo insertadas en actividades informales con jornadas flexibles e ingresos económicos irrisorios debajo del mínimo vital, y un porcentaje limitado participa activamente en instancias organizadas. En conclusión, las madres cumplen un triple rol, la mayoría cumple el rol reproductivo seguido por el rol productivo y siendo mínimo su participaci...
5
artículo
El presente artículo aborda el triple rol de las Madres de Familia del Programa “Cuna más” del Distrito de Huancán - Huancayo; la investigación está direccionada por un enfoque mixto de tipo básico, nivel descriptivo y el instrumento fue el cuestionario. Los hallazgos fueron; alto porcentaje de madres que se dedican al rol reproductivo 0 asado en el preparado de alimentos, limpieza del hogar y cuidado de los hijos recibiendo un mínimo apoyo de sus parejas o un familiar femenino en caso de las madres solteras, seguido por el rol productivo insertadas en actividades informales con jornadas flexibles e ingresos económicos irrisorios debajo del mínimo vital, y un porcentaje limitado participa activamente en instancias organizadas. En conclusión, las madres cumplen un triple rol, la mayoría cumple el rol reproductivo seguido por el rol productivo y siendo mínimo su participaci...
6
artículo
The Juntos Program is a conditional cash transfer program that grants a bimonthly S / 200 soles bonus to households living in poverty and extreme poverty. The objective of the study was to know the impact of the Juntos Program on unsatisfied basic needs, poverty, health and education in the Junín Region, type of basic research, descriptive level, quantitative character, quasi-experimental design, the analysis units were the beneficiaries schedule together. The population was 3,990 households and the treatment sample was 1,459 households and 1,399 households for the control group from 2014 to 2019; the research method was Differences in Differences with data from the National Household, Demographic and Family Health Surveys and processed with the Stata 15 software. The results in unsatisfied basic needs generated a significant low-level impact on the type of housing and lighting by elect...
7
artículo
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
8
artículo
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
9
libro
La violencia contra la mujer es un fenómeno que, si bien existió con más o menos crudeza en todas las sociedades machistas de la historia de la humanidad, se viene incrementando cotidianamente al punto que, a enero del 2020, la cifra de feminicidio ha superado a las del 2018 y 2019. La teoría de Dollar & Miller citado por Sabucedo & Morales (2015) propone que cuanta más frustración experimentan los miembros de una sociedad, más violentos tenderán a tornarse lo que nos llevaría al análisis de los índices de frustración que experimentan los miembros de una sociedad globalizada en la que cada día los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos, la pobreza se va tornando en extrema pobreza y el acceso a la educación y a un empleo decoroso es cada vez más difícil. De otro lado, Bandura y Ribes (1975) han sostenido la idea de que gran parte de nuestras conductas violenta...
10
tesis doctoral
El propósito de ésta investigación fue determinar la relación que existe entre bullying escolar y la funcionalidad familiar en los estudiantes de las instituciones educativas estatales de nivel secundario de la ciudad de Huancayo. El nivel de investigación es descriptivo – correlacional, tipo básica, diseño no experimental transaccional. Los instrumentos fueron el cuestionario escala para el estudio del bullying y para funcionalidad familiar; el inventario fue para identificar las características de los victimarios y víctimas del bullying. Para la validez se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson corregida, donde todos los ítems son válidos (r ≥ 0,2) por lo que los instrumentos citados son válidos. Para la confiabilidad se utilizó el coeficiente de consistencia interna alfa de Crombach, obteniéndose 0,921; 0.912 y 0.954, mayores que 0,6 con los cuales se conc...
11
artículo
The Juntos Program is a conditional cash transfer program that grants a bimonthly S / 200 soles bonus to households living in poverty and extreme poverty. The objective of the study was to know the impact of the Juntos Program on unsatisfied basic needs, poverty, health and education in the Junín Region, type of basic research, descriptive level, quantitative character, quasi-experimental design, the analysis units were the beneficiaries schedule together. The population was 3,990 households and the treatment sample was 1,459 households and 1,399 households for the control group from 2014 to 2019; the research method was Differences in Differences with data from the National Household, Demographic and Family Health Surveys and processed with the Stata 15 software. The results in unsatisfied basic needs generated a significant low-level impact on the type of housing and lighting by elect...
12
artículo
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
13
artículo
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
14
artículo
This article addresses the triple role of the Mothers of the Family of the "Cuna más" Program of the District of Huancán - Huancayo; The research is directed by a mixed basic type approach, descriptive level and the instrument was the questionnaire. The findings were; high percentage of mothers who dedicate themselves to the reproductive role based on food preparation, household cleaning and childcare, receiving minimal support from their partners or a female relative in the case of single mothers, followed by the productive role inserted in Informal activities with flexible working hours and laughable income below the vital minimum, and a limited percentage of active participants in organized instances. In conclusion, mothers fulfill a triple role, most fulfill the reproductive role followed by the productive role and their participation in the community role is minimal.
15
artículo
A nivel global, la pandemia de COVID-19 tuvo efectos trascendentes en la dinámica de las interacciones familiares que seguirán evolucionando en los próximos años. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del confinamiento por la pandemia de COVID-19 en las relaciones intrafamiliares de los estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro de Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, longitudinal de panel que midió dos momentos, antes y durante la pandemia; se tuvo como muestra probabilística a 373 estudiantes de una población 1327, a quienes se aplicó el Cuestionario de relaciones intrafamiliares, diseñado y validado para el estudio. Como resultado se halló que la pandemia impactó significativamente en las relaciones intrafamiliares de la muestra, incrementando positivamente las dimensiones unión y apoyo...
16
artículo
The objective of the study was to measure the SISCO SV Academic Stress Inventory adapted to the context of the COVID-19 crisis, the instrumental research was of quantitative approach, basic type, descriptive level and non-experimental, cross-sectional, simple descriptive design. The participants were 974 university students from the Junín region, to whom the inventory was applied online. The instrument was validated under construct evidence with the corrected Pearson's r correlation coefficient and confirmatory factor analysis; reliability was excellent, evaluated with Cronbach's alpha internal consistency coefficient (0.946); the scale was established based on the uniform statistical distribution with three equiprobable categories: mild (0-78), moderate (79-157) and severe (158-235). In conclusion, the SISCO SV academic stress inventory, adapted to the context of the crisis by COVID-19...
17
artículo
El objetivo del estudio fue baremar el Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19, la investigación instrumental fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Tuvo como participantes a 974 estudiantes universitarios de la región Junín a quienes se aplicó el inventario en forma online. El instrumento fue validado bajo evidencia de constructo con el coeficiente de correlación r de Pearson corregida y análisis factorial confirmatorio; la confiabilidad fue excelente evaluada con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach (0.946); el baremo se estableció en base a la distribución estadística uniforme con tres categorías equiprobables: leve (0-78), moderado (79-157) y fuerte (158-235). En conclusión, se logró baremar con éxito el Inventario de Estr...
18
artículo
The objective of the study was to measure the SISCO SV Academic Stress Inventory adapted to the context of the COVID-19 crisis, the instrumental research was of quantitative approach, basic type, descriptive level and non-experimental, cross-sectional, simple descriptive design. The participants were 974 university students from the Junín region, to whom the inventory was applied online. The instrument was validated under construct evidence with the corrected Pearson's r correlation coefficient and confirmatory factor analysis; reliability was excellent, evaluated with Cronbach's alpha internal consistency coefficient (0.946); the scale was established based on the uniform statistical distribution with three equiprobable categories: mild (0-78), moderate (79-157) and severe (158-235). In conclusion, the SISCO SV academic stress inventory, adapted to the context of the crisis by COVID-19...
19
artículo
Introduction: The COVID-19 pandemic has accelerated universities' adaptation process toward online education, and it is necessary to know the students' attitudes toward this online education. Objective: To describe the evolution of the attitude toward online education among social science students at a public university in Peru in the academic year 2020, in the context of the COVID-19 pandemic. Methods: The study uses a quantitative approach, a descriptive level, a non-experimental design, and a longitudinal trend. The sample consisted of 1063 students at the beginning of the class period, 908 during the classes, and 1026 at the end of the class period. The questionnaire for data collection was the Attitude scale toward online education for university students during the COVID-19 pandemic. The data was collected using Google Forms. Results: As a result, the attitude towards online educat...