Sistemas informáticos en el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en las relaciones intrafamiliares de estudiantes de una universidad pública de Perú

Descripción del Articulo

A nivel global, la pandemia de COVID-19 tuvo efectos trascendentes en la dinámica de las interacciones familiares que seguirán evolucionando en los próximos años. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del confinamiento por la pandemia de COVID-19 en las relaciones intrafamiliares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Révolo, Daniela Isabel Dayan, Fabián-Arias, Eugenia, Vilcas-Baldeón, Luz María, Rafaele De-la-Cruz, Mauro, Alania-Contreras, Rubén Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
COVID-19
Estudiantes superiores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A nivel global, la pandemia de COVID-19 tuvo efectos trascendentes en la dinámica de las interacciones familiares que seguirán evolucionando en los próximos años. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto del confinamiento por la pandemia de COVID-19 en las relaciones intrafamiliares de los estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Nacional del Centro de Perú. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, longitudinal de panel que midió dos momentos, antes y durante la pandemia; se tuvo como muestra probabilística a 373 estudiantes de una población 1327, a quienes se aplicó el Cuestionario de relaciones intrafamiliares, diseñado y validado para el estudio. Como resultado se halló que la pandemia impactó significativamente en las relaciones intrafamiliares de la muestra, incrementando positivamente las dimensiones unión y apoyo (de 40.5% a 60.3%) y expresión (de 11.3% a 50.9%), e incrementó con efectos negativos en la dimensión dificultades (de 34.9% a 54.4%). En conclusión, el confinamiento por la pandemia de COVID-19 impactó significativamente en las relaciones intrafamiliares de la población estudiada, mejorando la expresión, unión y apoyo; además incrementó las dificultades con efectos negativos, sobre todo económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).