Dinámica familiar en tiempos de pandemia (COVID -19): comunicación entre padres e hijos adolescentes universitarios
Descripción del Articulo
Los cambios ocurridos, producto de la nueva situación mundial, han provocado diversas transformaciones en los estilos de vida, entre los que se destaca la convivencia en los hogares a partir del confinamiento obligatorio. El objetivo del trabajo fue analizar la dinámica familiar en tiempos de pandem...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4576 https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.11 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Family COVID-19 Comunicación oral Oral communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Los cambios ocurridos, producto de la nueva situación mundial, han provocado diversas transformaciones en los estilos de vida, entre los que se destaca la convivencia en los hogares a partir del confinamiento obligatorio. El objetivo del trabajo fue analizar la dinámica familiar en tiempos de pandemia (COVID -19), comparando los procesos comunicacionales entre padres e hijos adolescentes universitarios de Piura y Lima. El estudio fue descriptivo comparativo en una muestra no probabilística por conveniencia de estudiantes provenientes de una universidad de Lima (n=109) y otra de Piura (n=107). Se aplicó la Escala de Comunicación Padres-Adolescente versión universitaria, adaptada en Lima (Araujo, et al. 2018). Los resultados indican que tanto en el grupo de Piura como en el de Lima, el nivel de comunicación en general con ambos padres es similar, pero dichos niveles son más elevados en el grupo de Piura. Como conclusión, se obtuvo que en ambos grupos se aprecia un mayor nivel de apertura frente a la madre y mayor nivel de problemas de comunicación con el padre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).