1
artículo
Investigación básica de naturaleza descriptiva, población 50 adolescentes infractores del programa intermedio del centro juvenil de el Tambo; los factores de riesgo medio ambiental social en adolescentes en lo personal presentó dificultades negativas en actitudes y comportamientos, baja autoestima, carencia de valores; en lo escolar inasistencia al colegio, evasiones, bajas calificaciones, repitencia escolar, conflictos con sus profesores, incumpliendo de tareas académicas, abandono escolar; en lo familiar antecedentes de padres recluidos, haber recibido castigos físicos y psicológicos, evidenciar situaciones de violencia, carencia de afectividad, abandono moral y material. Conclusión: factores personales, social y familiar.
2
artículo
Basic research of a descriptive nature, population of 50 teenagers who violate the intermediate program of the Juvenile Detention Center of El Tambo; the factors of social environmental risk in adolescents personally presented negative difficulties in attitudes and behaviors, low self-esteem, lack of values; in school, non-attendance at school, evasions, low grades, school repetition, conflicts with their teachers, failing to fulfill academic tasks, dropping out of school; in the family history of confined parents, having received physical and psychological punishments, evidencing situations of violence, lack of affectivity, moral and material abandonment. Conclusion personal, social and family factors.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Basic research of a descriptive nature, population of 50 teenagers who violate the intermediate program of the Juvenile Detention Center of El Tambo; the factors of social environmental risk in adolescents personally presented negative difficulties in attitudes and behaviors, low self-esteem, lack of values; in school, non-attendance at school, evasions, low grades, school repetition, conflicts with their teachers, failing to fulfill academic tasks, dropping out of school; in the family history of confined parents, having received physical and psychological punishments, evidencing situations of violence, lack of affectivity, moral and material abandonment. Conclusion personal, social and family factors.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
7
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La violencia contra la mujer es un fenómeno que, si bien existió con más o menos crudeza en todas las sociedades machistas de la historia de la humanidad, se viene incrementando cotidianamente al punto que, a enero del 2020, la cifra de feminicidio ha superado a las del 2018 y 2019. La teoría de Dollar & Miller citado por Sabucedo & Morales (2015) propone que cuanta más frustración experimentan los miembros de una sociedad, más violentos tenderán a tornarse lo que nos llevaría al análisis de los índices de frustración que experimentan los miembros de una sociedad globalizada en la que cada día los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos, la pobreza se va tornando en extrema pobreza y el acceso a la educación y a un empleo decoroso es cada vez más difícil. De otro lado, Bandura y Ribes (1975) han sostenido la idea de que gran parte de nuestras conductas violenta...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...