1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

La tesis Programa de Asistencia Técnica Educativa para la Gestión Institucional en el nivel secundaria de la Ugel Chanchamayo -2015, tuvo como objetivo general demostrar en qué medida favorece el Programa de Asistencia Técnica Educativa para la gestión institucional en el nivel secundaria de la Ugel Chanchamayo -2015. La variable manipulada, que se halló bajo control del experimentador fue el Programa de Asistencia Técnica y la variable dependiente fue gestión institucional. El tipo de estudio según la finalidad, aplicada; el diseño fue pre experimental con un pre test y un pos test. La población estuvo constituido por 40 directores designados a las Instituciones educativas de educación básica regular nivel secundaria que pertenecen a la Ugel Chanchamayo, siendo la muestra la misma cantidad que la población. Como instrumentos se utilizó la guía de observación y la lista ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

The purpose of the research was to identify the predominant dimension of organizational learning that influences the labor well-being of secondary education teachers -Lima (Peru). The research presented the quantitative approach, basic-substantive type, non-experimental design of cross-sectional, correlational-causal. The sample consisted of 200 teachers chosen by simple random probability sampling, to whom the organizational learning and work well-being surveys validated by Cronbach's Alpha (0.945 and 0.858, respectively) were applied. The results were obtained by means of the Nagelkerke R squared model, generating the value of 0.727 that verified that the estimated model was adequate. Likewise, the results of the study were processed by statistical non-parametric logistic regression. It was concluded that organizational learning influenced job well-being; Likewise, it was determined th...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como propósito identificar la dimensión predominante del aprendizaje organizacional que influye en el bienestar laboral de los docentes de educación secundaria- Lima (Perú). La investigación presentó el enfoque cuantitativo, de tipo básico- sustantivo, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional- causal. La muestra estuvo constituida por 200 maestros elegidos por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó las encuestas de aprendizaje organizacional y bienestar laboral validadas por Alfa de Cronbach (0,945 y 0,858, respectivamente). Los resultados se obtuvieron por medio del modelo de R cuadrado de Nagelkerke generando el valor de 0,727 que verificó que el modelo estimado fue adecuado. Asimismo, los resultados del estudio fueron procesados por estadístico no paramétrico regresión logística. Se concluyó que el apre...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como propósito identificar la dimensión predominante del aprendizaje organizacional que influye en el bienestar laboral de los docentes de educación secundaria - Lima (Perú). La investigación presentó el enfoque cuantitativo, de tipo básico- sustantivo, de diseño no experimental de corte transversal, correlacional- causal. La muestra estuvo constituida por 200 maestros elegidos por muestreo probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó las encuestas de aprendizaje organizacional y bienestar laboral validadas por Alfa de Cronbach (0,945 y 0,858, respectivamente). Los resultados se obtuvieron por medio del modelo de R cuadrado de Nagelkerke generando el valor de 0,727 que verificó que el modelo estimado fue adecuado. Asimismo, los resultados del estudio fueron procesados por estadístico no paramétrico regresión logística. Se concluyó que el apr...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace

The work conducted a bibliographic review on alphabetization scientific, which is understood as the ability to use scientific knowledge in order to understand and help make decisions about the actual world. It also sought to explain the evolution of the dimensions of scientific literacy and to present theoretical proposals for methodological strategies to help improve it. Articles, doctoral theses and PIS test reports were reviewed to reach twoconclusions: 1) it is essential to develop the four dimensions of scientific literacy, because, in this way, scientifically literate students will be trained; that is, they are able to become world that goes through constant scientific and technological and 2) it is necessary to update the teaching-learning strategies by those that are part of the so-called active methodology such as discovery learning, research-based learning and project-based lea...