Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Oseda Gago, Dulio', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
artículo
La investigación se enmarca dentro de la línea de la innovación educativa orientado hacia el desarrollo y promoción de las habilidades directivas, cuyo objetivo general fue: Determinar la influencia de la aplicación del programa experimental de fortalecimiento del talento humano para desarrollar habilidades directivas en el personal jerárquico del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Neshuya en el 2016. La hipótesis fue: La influencia del programa experimental de fortalecimiento del talento humano favorece significativamente el desarrollo de las habilidades directivas en el personal jerárquico del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Neshuya en el 2016. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación experimental, nivel explicativo, de diseño pre experimental con pre test y post test. La ...
2
artículo
La presente investigación estuvo orientada a demostrar el efecto de Programa Proyecto Perú 21 en  las actitudes ambientales en los estudiantes de Educación Primaria Bilingüe en las comunidades shipibas del distrito de Yarinacocha en el 2016. Tuvo como objetivo principal determinar los efectos del Programa Proyecto Perú 21 en  las actitudes ambientales en los estudiantes de Educación Primaria Bilingüe en las comunidades shipibas del distrito de Yarinacocha en el 2016. La investigación fue aplicada, de nivel explicativo y como método general se empleó el experimental; diseño pre experimental; la población estuvo constituida por 726 estudiantes de las 11 instituciones educativas del nivel primario de la zona de influencia. El Muestreo fue no probabilístico y estuvo conformada por 78 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta  para la  variable actitu...
3
artículo
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...
4
artículo
RESUMEN El objetivo de la investigación consistió en evaluar la influencia de las estrategias de competitividad de Porter en las Mypes productoras de prendas de vestir de alpaca en la Región Junín. Estas presentan bajos niveles de exportación de prendas de vestir de alpaca, sin embargo, el Perú ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de materia prima (fibra de alpaca), en desmedro de la exportación de productos con valor agregado; el sector secundario o transformador de las materias primas en artículos con valor agregado, en este caso como las Mypes no son competitivas, debido a ello no cumplen con los estándares de calidad ni de abastecimiento mundial. Para lograr que las Mypes de la Región Junín dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de alpaca alcancen un mayor nivel de competitividad, se implementó las estrategias de competitividad de Porter, conj...
5
artículo
ABSTRACT The objective of this study is to identify the relationship between the entrepreneurial self-efficacy variable and the creative capacity of the students of the engineering and environmental sciences courses of the UNIA. The investigation according to the nature was the type of application, the level of correlation, and the simple descriptive - correlational design, with a probabilistic and stratified type sampling conformed by 294 students. The instruments prior to its application were reliably and validated in a timely manner. The main conclusion is that there is a direct correlation (rho = 0.956) and highly significant (p-value: 0.000) between the variable entrepreneurial self-efficacy and creative capacity in students of engineering careers and environmental sciences of the UNIA region Ucayali. KEYWORDS: Entrepreneurial self-efficacy, innovation and creative capacity.
6
artículo
El estudio realizado corresponde a una investigación de carácter cuantitativo en una muestra de 25 estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458-B Vista Alegre de Iparia - 2018. El enunciado del objetivo fue: Determinar los efectos del uso de los recursos educativos reciclados en las capacidades matemáticas en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458- B Vista Alegre de Iparia - 2018; y la hipótesis planteada: El uso de los recursos educativos reciclados produce efectos significativos en las capacidades matemáticas en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458-B Vista Alegre de Iparia - 2018. La investigación fue aplicada, de nivel explicativo y de muestra no probabilística. Los datos fueron procesados a través de los siguientes estadígrafos: la media, la mediana, moda y desviació...
7
artículo
La educación interdisciplinaria a través de aula invertida incluyendo la higiene domiciliaria y peridomiciliaria es un punto de partida importante para evitar la propagación de enfermedades de interés en salud pública. Por tal razón, se propuso como objetivo determinar la influencia de la investigación interdisciplinaria sobre higiene domiciliaria y peridomiciliaria imnerso en el aprendizaje significativo a través del aula invertida en estudiantes de posgrado de la UNMSM en Lima-Perú, 2021. El estudio fue experimental con una muestra de 26 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizaron técnicas pedagógicas con instrumentos de prueba de rendimiento. El análisis de los datos fue con estadística descriptiva en base a frecuencias y porcentajes, además de las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk estimando un nivel de significancia α de 0,05. Como resultado...
8
artículo
Las infestaciones parasitarias son un problema de salud pública en comunidades marginales, pudiéndose combatir con aporte de conocimiento profesionales que generen cambios en las conductas humanas que ayudarían a la prevención de las mismas. Como objetivo, se propuso determinar la proyección social universitaria como eje para prevención de infestaciones parasitarias en comunidades marginales del Perú. El estudio fue descriptivotransversal en el período febrero-agosto del año 2022, con una muestra de 11 promotoras comunales y 164 hogares de tres comunidades de la Provincia de Huánuco de Perú. Como instrumento de recolección de datos se aplicó un pre-test y post-test luego de las capacitaciones sobre infestaciones parasitarias. Los datos se almacenaron en Microsfot Excel y se procesaron a través del paquete estadístico para conocer frecuencias (%) e intérvalos de confianza....
9
artículo
El dengue es el arbovirus más común en todo el mundo, con más de 128 países que muestran evidencia de transmisión endémica del dengue y casi 4 000 millones de personas que viven en áreas con riesgo de infección. La Organización Mundial de la Salud tiene un estimado de 96 millones de infecciones sintomáticas por año. En ese sentido, para el año 2003, el 44º Consejo Directivo de la OPS/OMS reconoció la Resolución CD44.R9, la cual comsitía en la promoción en los enfoques de los programas nacionales, introduciendo modelos de Estrategia de Gestión Integrada (EGI)-dengue, creando grupos técnicos relacionados en diferentes regiones. En ese, sentido, se desarrolló un estudio documental de fuentes primarias y secundarias de acceso libre de órganos oficiales de Perú para evaluar la disponibilidad digital de los objetivos de EGI-dengue, de acuerdo al cuestionario publicado por...
10
artículo
En Perú, la enfermedad del dengue sigue en aumento durante la pandemia por Covid-19, siendo un tema de preocupación para la salud pública. Por esto, se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo con datos secundarios de las fichas de notificación del MINSA tanto para dengue como Covid-19, aplicando indicadores epidemioógicos como tasa de incidencia acumulada para dengue, tasa de ataque para covid-19 y elaboracón de canales endémicos. Como resultado, el comportamiento epidemiológico del dengue entre 2018-2021 fue endémico con picos en la semana epidemiológica SE 46-2019, SE 47-2019 y SE 50-2021, respecto al SARS-CoV-2, para 2022, tuvo un valor Rt = 2,08 (1,07-3,56) (>1), es decir, la tasa de contagio es superior a la tasa de recuperación, ahora bien, para explicar si el advenimiento del Covid-19 tuvo una influencia en el comportamiento de la incidencia dengue, la construcci...
11
artículo
El aprendizaje cooperativo se ha convertido en una estrategia de enseñanza-aprendizaje fundamental para la construcción social del conocimiento. Esta metodología es ideal para estudiantes de educación infantil en regiones como América Latina y el Caribe, donde los efectos de la pobreza de aprendizajes condicionan el desarrollo socioeconómico. Por lo tanto, la El objetivo fue evaluar la incidencia del aprendizaje cooperativo en la enseñanza de la geometría en niños de 5 años. estudiantes pertenecientes a instituciones educativas del nivel inicial de las tres regiones naturales del Perú. Este Fue una investigación cualitativa, descriptiva-correlacional. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos a 78 estudiantes que sirvieron de muestra. Para analizar la relación entre las variables se utilizó el Rank-Order de Spearman, que confirmó la relación positiva entre el...
12
tesis de maestría
El presente estudio se enmarca dentro de la línea de las actitudes hacia la sostenibilidad ambiental, cuyo problema general es: ¿De qué manera el Programa Experimental "VIDA" del desarrollo de actitudes influye en la Sostenibilidad Ambiental en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo en el 2011? El objetivo general es: Determinar la influencia del Programa Experimental "VIDA" del desarrollo de actitudes en la Sostenibilidad Ambiental en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo en el 2011. La hipótesis general es: El Programa Experimental "VIDA" del desarrollo de actitudes influye significativamente en la Sostenibilidad Ambiental en estudiantes de la Universidad Privada de Huancayo en el 2011. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación aplicada, diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes. La població...
13
artículo
Objetivo: determinar la relación del compromiso organizacional y la actitud al cambio en los colaboradores de la Universidad Nacional de Cañete (UNC). Método: es de diseño no experimental de nivel relacional bi variada, la muestra no probabilística de estudio son 75 trabajadores de la UNC, los datos fueron obtenido mediante una encuesta anónima y como instrumentos dos cuestionarios de escalas valorativas de (Valera, 2003) y (Meyer, 2011) la prueba de normalidad con la finalidad de conocer el nivel de correlación entre dichas variables. Los resultados se obtienen del análisis descriptivo de los datos y aplicación de inferen-cia estadística de rho de Spearman dado que los datos no tienen normalidad, el análisis se realiza aplicando el programa estadís-tico SPSS 25. Resultado: el nivel de compromiso organizacional del 57% de los trabajadores es alto, y el nivel de actitud al cam...
14
artículo
La investigación se enmarca dentro de la línea de la innovación educativa orientado hacia el desarrollo y promoción de las habilidades directivas, cuyo objetivo general fue: Determinar la influencia de la aplicación del programa experimental de fortalecimiento del talento humano para desarrollar habilidades directivas en el personal jerárquico del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Neshuya en el 2016. La hipótesis fue: La influencia del programa experimental de fortalecimiento del talento humano favorece significativamente el desarrollo de las habilidades directivas en el personal jerárquico del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Neshuya en el 2016. La investigación se encuadra dentro del tipo de investigación experimental, nivel explicativo, de diseño pre experimental con pre test y post test. La ...
15
artículo
La presente investigación estuvo orientada a demostrar el efecto de Programa Proyecto Perú 21 en  las actitudes ambientales en los estudiantes de Educación Primaria Bilingüe en las comunidades shipibas del distrito de Yarinacocha en el 2016. Tuvo como objetivo principal determinar los efectos del Programa Proyecto Perú 21 en  las actitudes ambientales en los estudiantes de Educación Primaria Bilingüe en las comunidades shipibas del distrito de Yarinacocha en el 2016. La investigación fue aplicada, de nivel explicativo y como método general se empleó el experimental; diseño pre experimental; la población estuvo constituida por 726 estudiantes de las 11 instituciones educativas del nivel primario de la zona de influencia. El Muestreo fue no probabilístico y estuvo conformada por 78 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta  para la  variable actitu...
16
artículo
El estudio realizado corresponde a una investigación de carácter cuantitativo en una muestra de 25 estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458-B Vista Alegre de Iparia - 2018. El enunciado del objetivo fue: Determinar los efectos del uso de los recursos educativos reciclados en las capacidades matemáticas en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458- B Vista Alegre de Iparia - 2018; y la hipótesis planteada: El uso de los recursos educativos reciclados produce efectos significativos en las capacidades matemáticas en los estudiantes del 5° grado de la Institución Educativa Primaria Nº 64458-B Vista Alegre de Iparia - 2018. La investigación fue aplicada, de nivel explicativo y de muestra no probabilística. Los datos fueron procesados a través de los siguientes estadígrafos: la media, la mediana, moda y desviació...
17
artículo
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...
18
artículo
RESUMEN El objetivo de la investigación consistió en evaluar la influencia de las estrategias de competitividad de Porter en las Mypes productoras de prendas de vestir de alpaca en la Región Junín. Estas presentan bajos niveles de exportación de prendas de vestir de alpaca, sin embargo, el Perú ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de materia prima (fibra de alpaca), en desmedro de la exportación de productos con valor agregado; el sector secundario o transformador de las materias primas en artículos con valor agregado, en este caso como las Mypes no son competitivas, debido a ello no cumplen con los estándares de calidad ni de abastecimiento mundial. Para lograr que las Mypes de la Región Junín dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de alpaca alcancen un mayor nivel de competitividad, se implementó las estrategias de competitividad de Porter, conj...
19
artículo
ABSTRACT The objective of this study is to identify the relationship between the entrepreneurial self-efficacy variable and the creative capacity of the students of the engineering and environmental sciences courses of the UNIA. The investigation according to the nature was the type of application, the level of correlation, and the simple descriptive - correlational design, with a probabilistic and stratified type sampling conformed by 294 students. The instruments prior to its application were reliably and validated in a timely manner. The main conclusion is that there is a direct correlation (rho = 0.956) and highly significant (p-value: 0.000) between the variable entrepreneurial self-efficacy and creative capacity in students of engineering careers and environmental sciences of the UNIA region Ucayali. KEYWORDS: Entrepreneurial self-efficacy, innovation and creative capacity.
20
libro
Este estudio tiene como propósito evidenciar los efectos de la actitud ambiental estudiantil, asumiendo el rol de consumidor final, en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales; es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel explicativo; la población es de 250 estudiantes con un muestreo por conveniencia de 135; los datos se recopilaron mediante dos cuestionarios que fueron procesados con la regresión logística ordinal. Los resultados indican que la actitud ambiental y sus componentes cognitivo, afectivo y conductual tienen impacto en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas en un 99.8%, 57.4%, 90.6% y 79.3% lo que se evidenció con el coeficiente de Nagelkerke. En consecuencia, existe una repercusión relevante de la actitud ambiental estudiantil en la opinión sobre el impuesto que grava la bolsa plástica convencional.