1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo de la investigación consistió en evaluar la influencia de las estrategias de competitividad de Porter en las Mypes productoras de prendas de vestir de alpaca en la Región Junín. Estas presentan bajos niveles de exportación de prendas de vestir de alpaca, sin embargo, el Perú ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de materia prima (fibra de alpaca), en desmedro de la exportación de productos con valor agregado; el sector secundario o transformador de las materias primas en artículos con valor agregado, en este caso como las Mypes no son competitivas, debido a ello no cumplen con los estándares de calidad ni de abastecimiento mundial. Para lograr que las Mypes de la Región Junín dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de alpaca alcancen un mayor nivel de competitividad, se implementó las estrategias de competitividad de Porter, conj...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El objetivo de la investigación consistió en evaluar la influencia de las estrategias de competitividad de Porter en las Mypes productoras de prendas de vestir de alpaca en la Región Junín. Estas presentan bajos niveles de exportación de prendas de vestir de alpaca, sin embargo, el Perú ocupa el primer lugar a nivel mundial en la producción de materia prima (fibra de alpaca), en desmedro de la exportación de productos con valor agregado; el sector secundario o transformador de las materias primas en artículos con valor agregado, en este caso como las Mypes no son competitivas, debido a ello no cumplen con los estándares de calidad ni de abastecimiento mundial. Para lograr que las Mypes de la Región Junín dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de alpaca alcancen un mayor nivel de competitividad, se implementó las estrategias de competitividad de Porter, conj...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...