¿La actitud ambiental estudiantil afecta la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales?
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como propósito evidenciar los efectos de la actitud ambiental estudiantil, asumiendo el rol de consumidor final, en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales; es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel explicativo; la población es de 250 estudiantes con un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud ambiental impuesto al consumo de las bolsas de plástico consumidor final https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Este estudio tiene como propósito evidenciar los efectos de la actitud ambiental estudiantil, asumiendo el rol de consumidor final, en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas convencionales; es de enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel explicativo; la población es de 250 estudiantes con un muestreo por conveniencia de 135; los datos se recopilaron mediante dos cuestionarios que fueron procesados con la regresión logística ordinal. Los resultados indican que la actitud ambiental y sus componentes cognitivo, afectivo y conductual tienen impacto en la opinión del impuesto a las bolsas plásticas en un 99.8%, 57.4%, 90.6% y 79.3% lo que se evidenció con el coeficiente de Nagelkerke. En consecuencia, existe una repercusión relevante de la actitud ambiental estudiantil en la opinión sobre el impuesto que grava la bolsa plástica convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).