1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo fundamental realizar un inventario de saberes ancestrales para la gestión del patrimonio cultural inmaterial y puesta en valor de las costumbres, tradiciones y literatura de las etnias de la selva central del Perú. Asimismo, a través del estudio se pretende responder a interrogantes como: ¿Qué saberes ancestrales de las etnias de la selva Central del Perú se están extinguiendo por falta de un inventario, su gestión y difusión respectiva?, por otro lado, a través del inventario se tratará de encontrar los presupuestos epistemológicos, filosóficos, psicológicos y teóricos; por su puesto, en la que se sustentan los saberes ancestrales dentro de la cosmovisión amazónica – andina y desde esa perspectiva; cuál es el aporte en el desarrollo científico – tecnológico contemporáneo y qué saberes ancestrales son las más perti...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La industrialización de la agricultura ha generado una producción a gran escala y en menor tiempo, originando daños ambientales, en muchos casos irreversibles. En este proceso se han utilizados diferentes insumos químicos y bioquímicos que han empobrecido la tierra, contaminado los productos agrícolas y afectando incluso la salud humana. Esta situación amerita una atención inmediata de los diferentes sectores de la sociedad, con el soporte del conocimiento científico. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque intercultural, interdisciplinario y transversal teniendo como soporte la filosofía del desarrollo sostenible. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento ecológico tradicional y las conductas hacia la ecoeficiencia agrícola en pobladores de la provincia de Junín, Perú. Se formuló la hipótes...