Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Ballena Domínguez, Víctor Giovanny', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Santiago de Compostela: http://hdl.handle.net/10347/25083
2
informe técnico
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.
3
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso de Teoría Microeconómica introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el alumno explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial.
4
informe técnico
El curso de Economía Política Internacional es obligatorio para la carrera de Ciencias Políticas. En el curso se introduce al estudiante en el campo del comercio internacional, las finanzas y la política monetaria internacional, y la inversión y el desarrollo internacional. Se utilizan teorías de economía política para identificar los efectos y las consecuencias distribucionales de decisiones de economía política internacional, y se aplican las herramientas de ciencia política para analizar cómo los grupos de interés, el electorado, la burocracia, los tecnócratas, las ideas y el poder político interactúan para dar forma a políticas públicas. Propósito: A través de la discusión de las principales ideas que han dado forma a la economía política moderna, y la aplicación práctica en ejercicios en clase, el estudiante desarrollará las competencias específicas de An...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
8
informe técnico
El curso Introducción a los Negocios Internacionales, es el primer curso de la especialidad de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo con el objetivo de brindar una visión global y actual del mundo y de los negocios internacionales, el cual busca desarrollar la conciencia que los Negocios Internacionales se desenvuelven dentro del contexto dinámico de las tecnologías de información y la creciente globalización. Asimismo, el estudiante a lo largo del curso desarrollará la visión comercial, a partir del conocimiento del entorno, por un lado con variables endógenas, en donde se presentan las diferentes fuerzas internas las cuales son controlables por las empresas; y por otro lado, el entorno con variables exógenas, en donde se presentan las fuerzas externas o no controlables por parte de las em...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a los Negocios Internacionales es el primer curso de la especialidad de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales, el cual tiene como objetivo brindar al estudiante una visión global y actual del mundo de los negocios internacionales, buscando desarrollar conciencia de que las empresas se desenvuelven en un entorno internacional dentro de un contexto dinámico de las tecnologías de información y una creciente globalización, desarrollando igualmente una visión comercial a partir del conocimiento del entorno de las empresas internacionales. Propósito: El curso de Introducción a los Negocios Internacionales ha sido diseñado con el propósito de permitir al economista desarrollar la competencia de gestión de negocios internacionales desde el primer ciclo de la Carrera a través del conocimiento del entorno internacional en donde opera...
10
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el estudiante explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la Información para el Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial y de Economía de l...
11
informe técnico
El curso de Historia Económica del Perú (4to ciclo) pertenece a la línea de Historia Económica. Este es un curso de Economía Aplicada donde la Historia es usada como un pretexto para la aplicación de modelos económicos. Se enfoca en la revisión, análisis económico y Cliométrico de los principales hechos y procesos históricos ocurridos en el Perú. Los estudiantes lograrán comprender las problemáticas histórico-económicas del país, desde el análisis del comportamiento episódico de la economía a corto y largo plazo. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de análisis, evaluación y aplicación de modelos económicos hacia la formulación de conclusiones y críticas estructuradas al contexto. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 1).
12
informe técnico
Descripción: El curso de Historia Económica del Perú (4to ciclo) pertenece a la línea de Historia Económica. Este es un curso de Economía Aplicada donde la Historia es usada como un pretexto para la aplicación de modelos económicos. Se enfoca en la revisión, análisis económico y Cliométrico de los principales hechos y procesos históricos ocurridos en el Perú. Los estudiantes lograrán comprender las problemáticas histórico-económicas del país, desde el análisis del comportamiento episódico de la economía a corto y largo plazo. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de análisis, evaluación y aplicación de modelos económicos hacia la formulación de conclusiones y críticas estructuradas al contexto. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 1).
13
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
14
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación Escrita y Oral nivel 1, así como de la competencia específica de Investigación económica en el nivel 1.
15
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
16
informe técnico
Descripción: El curso de Seminario de Investigación Académica (Economia) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar los criterios mínimos necesarios para el diseño y ejecución de una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía, y a la realidad peruana. Específicamente, el curso se enfoca en la realización de tres reportes académicos: Hechos Estilizados, Estado del Arte y Plan de Tesis. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Comunicación (Nivel 3), y de Investigación Económica (Nivel 3).
17
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación Escrita y Oral nivel 1, así como de la competencia específica de Investigación económica en el nivel 1.
18
informe técnico
Descripción: El curso de Seminario de Investigación Académica (Economia) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar los criterios mínimos necesarios para el diseño y ejecución de una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía, y a la realidad peruana. Específicamente, el curso se enfoca en la realización de tres reportes académicos: Hechos Estilizados, Estado del Arte y Plan de Tesis. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Comunicación (Nivel 3), y de Investigación Económica (Nivel 3).
19
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 1 (9no ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica; y tiene como objetivo principal que el estudiante desarrolle y sustente un Trabajo de Investgiación de Bachillerato (TIB), en el campo de la Economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas 1rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 3), y Pensamiento Innovador (Nivel 3).
20
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 1 (9no ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso EN42 Seminario de Investigación Académica; y tiene como objetivo principal que el estudiante desarrolle y sustente un Documento de Trabajo (DT), en el campo de la Economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Propósito: 1Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 3), y Pensamiento Innovador (Nivel 3).