Microeconomía - EN10 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el co...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664097 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EN10 |
Sumario: | Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estudio del fenómeno económico que busca encontrar relacione interdisciplinarias con el Derecho a fin de comprender la toma de decisiones de los individuos y como éstas influyen en su comportamiento social. Derecho y Economía son ciencias sociales que se complementan perfectamente y sirven de base para el análisis jurídico. Igualmente proporciona elementos válidos para el desempeño de un Abogado en el campo empresarial. El curso privilegia el desarrollo de la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 1, sin ser un curso de Economía pura, y que busca más bien encontrar la ligazón con el Derecho y las garantías constitucionales. 1 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).