Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Huaman Bohorquez, Cesar Augusto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho encontrarán que se trata de una especialización en el estudi...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho encontrarán que se trata de una especialización en el estudi...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho encontrarán que se trata de una especialización en el estudi...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho encontrarán que se trata de una especialización en el estudi...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle las competencias generales como comunicación oral y escrita a nivel 1. Asimismo, las competencias específicas de investigación económica en el nivel 1.
6
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Economía para la Gestión corresponde al área de formación complementaria de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera y tiene carácter teórico-práctico. Este curso aborda los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; la empresa y los costos; así como los indicadores macroeconómicos básicos.
8
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
9
informe técnico
El curso de Microeconomía para Ingenieros revisa los conceptos básicos que rigen a la economía como ciencia, haciendo énfasis en el problema de la escasez y cómo el mercado asigna recursos en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades humanas. Asimismo, explora cómo utilizar conceptos de costo oportunidad y los enfoques de estudio microeconómico y macroeconómicos de la de realidad económica. En una primera parte, se exploran los modelos de demanda y oferta; y cómo se logra el equilibrio del mercado, con variantes de cambios en la cantidad demandada y ofertada, como en la demanda y la oferta. El concepto de elasticidad se utiliza para analizar el efecto en el comportamiento de los agentes en el mercado. En una segunda parte, veremos cómo con la teoría de la elección del consumidor se logra el mayor grado de satisfacción de las personas. Así como también, con el es...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Economía para la Gestión corresponde al área de formación complementaria de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera y tiene carácter teórico-práctico. Este curso aborda los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; la empresa y los costos; así como los indicadores macroeconómicos básicos. Propósito: Economía para la Gestión está dirigido a los estudiantes del cuarto y quinto ciclo, que buscan desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Ciudadanía, ambas del segundo nivel. El curso analiza variables económicas para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas microeconómicas y las variables del entorno macroeconómico.
13
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
14
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
15
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
16
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
17
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Economía para la Gestión corresponde al área de formación complementaria de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera y tiene carácter teórico-práctico. Este curso aborda los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; la empresa y los costos; así como los indicadores macroeconómicos básicos. Propósito: Economía para la Gestión está dirigido a los estudiantes del cuarto y quinto ciclo, que buscan desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Ciudadanía, ambas del segundo nivel. El curso analiza variables económicas para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas microeconómicas y las variables del entorno macroeconómico.
19
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación Escrita y Oral nivel 1, así como de la competencia específica de Investigación económica en el nivel 1.