Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Romero Rugel, Elvia Ximena', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente proyecto tiene como objetivo fundamental, establecer un modelo de negocio rentable que posibilite ofrecer a las medianas empresas servicio de auditorías operacionales, control interno, administración de riesgos y servicios forenses. El desarrollo de estos servicios posibilitará que las empresas puedan mitigar los riesgos de negocio, el fraude interno o externo, los cuales se traducen en pérdidas financieras dentro de las empresas, así como en la reducción de su rentabilidad futura, arriesgando su sostenibilidad en el mercado. Sin embargo, ante los diversos escenarios que ha atravesado el país, surge la necesidad, por parte del sector empresarial, de invertir en la mejora de sus capacidades y procesos para obtener ventajas competitivas y aumentar su cuota en el mercado, dado que la incertidumbre y la falta de información son obstáculos claves para la toma de decisione...
2
informe técnico
El curso de Derecho del Comercio Internacional es de la especialidad de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la competencia específica de evaluación de oportunidades internacionales y está diseñado para despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Sistema Multilateral del Comercio y la Comunidad Andina, entre otros mecanismos de solución de controversias. El curso es sustancial para contrastar el sustrato regulatorio de los acuerdos comerciales internacionales desde una perspectiva analítica y práctica. El curso brindará herramientas teóricas y operativas para la aplicación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio internacional afianzando las competencias adquiridas durante la...
3
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
4
informe técnico
El curso brinda conocimientos sobre la teoría pura del comercio internacional haciendo énfasis en los enfoques que explican el origen y destino del comercio exterior, las teorías de la ventaja comparativa y el movimiento internacional de capitales. El curso incluye la importancia del sector externo, las teorías de las ventajas comparativas y competitivas, el problema de la dotación de recursos, el equilibrio en el comercio exterior, los teoremas sobre el origen y destino del comercio y la contrapartida financiera de las transacciones en bienes y servicios.
5
informe técnico
El curso brinda conocimientos sobre la teoría pura del comercio internacional haciendo énfasis en los enfoques que explican el origen y destino del comercio exterior, las teorías de la ventaja comparativa y el movimiento internacional de capitales. El curso incluye la importancia del sector externo, las teorías de las ventajas comparativas y competitivas, el problema de la dotación de recursos, el equilibrio en el comercio exterior, los teoremas sobre el origen y destino del comercio y la contrapartida financiera de las transacciones en bienes y servicios.
6
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Macroeconomía pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Ciudadanía (Nivel 1) y de Investigación Económica (Nivel 1).
7
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Macroeconomía pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Ciudadanía (Nivel 1) y de Investigación Económica (Nivel 1). 1