Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Loaiza Negreiros, Jaime Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripcion: El curso de Fundamentos de Estrategia Comercial Internacional brinda al alumno información básica general que le permite conocer y comprender la operatividad del comercio internacional de bienes y servicios entre el Perú y otros países, de acuerdo con los compromisos comerciales y las normas nacionales vigentes, los procedimientos aduaneros y sectoriales, permitiéndole identificar los principales aspectos comerciales, regulatorios y operativos. Asimismo, le permite al alumno poder construir una oferta exportable, analizando todas las variables a considerar como: costo de producción, traslados internos dentro del país para movilizar las cargas hacia los centros de despacho, los tipos de embalajes a utilizar para cada producto, así como los tipos de contenedor y las certificaciones necesarias para una exportación exitosa. Propósito: Fundamentos de Estrategia Comercia...
2
informe técnico
Descripcion: El curso introduce al alumno al mundo de las funciones administrativas y las finanzas, proporcionándole las herramientas necesarias para el cálculo de resultados financieros que puede aplicar en el proceso de tomar decisiones de inversión y financiamiento. Se orienta a que el alumno identifique los criterios que le permita seleccionar las alternativas que generan mayor valor en una organización. Proposito: El curso de Gerencia es un curso general en la carrera de Traducción, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del Quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo al nivel 2. El propósito del curso es que el estudiante pueda elaborar un reporte de análisis sobre un caso de implementación de un negocio en términos de variables económico-financieras a partir de reportes gerenciales y datos del contexto. El c...
3
informe técnico
Descripcion: El curso de Fundamentos de Estrategia Comercial Internacional brinda al alumno información básica general que le permite conocer y comprender la operatividad del comercio internacional de bienes y servicios entre el Perú y otros países, de acuerdo con los compromisos comerciales y las normas nacionales vigentes, los procedimientos aduaneros y sectoriales, permitiéndole identificar los principales aspectos comerciales, regulatorios y operativos. Asimismo, le permite al alumno poder construir una oferta exportable, analizando todas las variables a considerar como: costo de producción, traslados internos dentro del país para movilizar las cargas hacia los centros de despacho, los tipos de embalajes a utilizar para cada producto, así como los tipos de contenedor y las certificaciones necesarias para una exportación exitosa. Proposito: Fundamentos de Estrategia Comercial...
4
informe técnico
Descripción: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado para que los alumnos puedan elaborar estrategias comerciales internacionales a partir de los análisis de planes y acciones de marketing internacional ejecutados por empresas multinacionales, así como integrar las finanzas internacionales al contexto de la estrategia comercial desarrollada. Propósito: Estrategia Comercial Internacional 2 es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y la competenci...
5
informe técnico
Descripcion: El curso introduce al alumno al mundo de las funciones administrativas y las finanzas, proporcionándole las herramientas necesarias para el cálculo de resultados financieros que puede aplicar en el proceso de tomar decisiones de inversión y financiamiento. Se orienta a que el alumno identifique los criterios que le permita seleccionar las alternativas que generan mayor valor en una organización. Proposito: El curso de Gerencia es un curso general en la carrera de Traducción, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del Quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo al nivel 2. El propósito del curso es que el estudiante pueda elaborar un reporte de análisis sobre un caso de implementación de un negocio en términos de variables económico-financieras a partir de reportes gerenciales y datos del contexto. El c...
6
informe técnico
Descripcion: El curso introduce al alumno al mundo de las funciones administrativas y las finanzas, proporcionándole las herramientas necesarias para el cálculo de resultados financieros que puede aplicar en el proceso de tomar decisiones de inversión y financiamiento. Se orienta a que el alumno identifique los criterios que le permita seleccionar las alternativas que generan mayor valor en una organización. Proposito: El curso de Gerencia es un curso general en la carrera de Traducción, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del Quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo al nivel 2. El propósito del curso es que el estudiante pueda elaborar un reporte de análisis sobre un caso de implementación de un negocio en términos de variables económico-financieras a partir de reportes gerenciales y datos del contexto. El c...
7
informe técnico
Descripcion: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado para que los alumnos puedan elaborar estrategias comerciales internacionales a partir de los análisis de planes y acciones de marketing internacional ejecutados por empresas multinacionales, así como integrar las finanzas internacionales al contexto de la estrategia comercial desarrollada. Proposito: Estrategia Comercial Internacional 2 es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y la competencia ...
8
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
9
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
10
informe técnico
Descripción: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado para que los alumnos puedan elaborar estrategias comerciales internacionales a partir de los análisis de planes y acciones de marketing internacional ejecutados por empresas multinacionales, así como integrar las finanzas internacionales al contexto de la estrategia comercial desarrollada. Propósito: Estrategia Comercial Internacional 2 es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales (nive...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Estrategia Comercial Internacional brinda al alumno información básica general que le permite conocer y comprender la operatividad del comercio internacional de bienes y servicios entre el Perú y otros países, de acuerdo con los compromisos comerciales y las normas nacionales vigentes, los procedimientos aduaneros y sectoriales, permitiéndole identificar los principales aspectos comerciales, regulatorios y operativos. Asimismo, le permite al alumno poder construir una oferta exportable, analizando todas las variables a considerar como: costo de producción, traslados internos dentro del país para movilizar las cargas hacia los centros de despacho, los tipos de embalajes a utilizar para cada producto, así como los tipos de contenedor y las certificaciones necesarias para una exportación exitosa. Propósito: Fundamentos de Estrategia Comerci...
12
informe técnico
Descripción: Estrategia Comercial Internacional I está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo y busca comprender la complejidad, magnitud e importancia general de la administración de la cadena de valor a través del suministro global para el éxito financiero del siglo XXI. La economía global de la actualidad presenta oportunidades y desafíos para todas las organizaciones: privadas o públicas, pequeñas, medianas o grandes; de productos o servicios; y con fines de lucro o sin ellos. Propósito: El curso de Estrategia Comercial Internacional I es un curso de especialidad del programa de Economía y Negocios Internacionales, tiene carácter teórico-práctico, y busca desarrollar la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales (nivel 2). El alumno recibirá herramientas conceptuales para dirigir cadenas de suministro como redes de organizaciones conectadas e ...
13
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Estrategia Comercial Internacional brinda al alumno información básica general que le permite conocer y comprender la operatividad del comercio internacional de bienes y servicios entre el Perú y otros países, de acuerdo con los compromisos comerciales y las normas nacionales vigentes, los procedimientos aduaneros y sectoriales, permitiéndole identificar los principales aspectos comerciales, regulatorios y operativos. Asimismo, le permite al alumno poder construir una oferta exportable, analizando todas las variables a considerar como: costo de producción, traslados internos dentro del país para movilizar las cargas hacia los centros de despacho, los tipos de embalajes a utilizar para cada producto, así como los tipos de contenedor y las certificaciones necesarias para una exportación exitosa. Propósito: Fundamentos de Estrategia Comerci...
14
informe técnico
Descripción: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado para que los alumnos puedan elaborar estrategias comerciales internacionales a partir de los análisis de planes y acciones de marketing internacional ejecutados por empresas multinacionales, así como integrar las finanzas internacionales al contexto de la estrategia comercial desarrollada. Propósito: Estrategia Comercial Internacional 2 es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales (nive...
15
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
16
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
17
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...
18
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
19
informe técnico
El curso brinda conocimientos sobre la teoría pura del comercio internacional haciendo énfasis en los enfoques que explican el origen y destino del comercio exterior, las teorías de la ventaja comparativa y el movimiento internacional de capitales. El curso incluye la importancia del sector externo, las teorías de las ventajas comparativas y competitivas, el problema de la dotación de recursos, el equilibrio en el comercio exterior, los teoremas sobre el origen y destino del comercio y la contrapartida financiera de las transacciones en bienes y servicios.
20
informe técnico
Descripción: El curso de Microeconomía es de tipo general para estudiantes de Derecho que han aprobado el curso de Economía Política y que, por consiguiente, cuentan con los conocimientos básicos generales de la Economía. Se trata ahora de profundizar en las características de los mercados, en el concepto económico del lucro cesante a través de la compresión económica de los derechos de propiedad, del costo de oportunidad, en los conceptos de equilibrio y desequilibrio de los mercados, en la evaluación del comportamiento del Estado interventor e, igualmente, en la distinción necesaria entre el beneficio contable y el beneficio económico, con mayor exigencia de razonamiento y básico para la comprensión del peritaje especializado. Propósito: A través del estudio de la Microeconomía, los estudiantes de Derecho, encontrarán que se trata de una especialización en el estud...