Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Villanueva Orrego, Elizabeth Consuelo Dorila', tiempo de consulta: 1.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo cuantificar en términos de duración e impacto del efecto de choques en la cotización internacional del precio del petróleo sobre la inflación del Perú para el periodo 2007 al 2019. Por ello, se realiza una diferenciación entre el efecto directo e indirecto, ya que el efecto sobre la economía no solo se visualiza en los precios de los combustibles, sino también en variables macroeconómicas consideradas como variables control (crecimiento de la economía de Estados Unidos, términos de intercambio, tasa de crecimiento de Perú, tasa de referencia y la tasa de desempleo), las cuales multiplican aún más el efecto sobre la inflación. El análisis del efecto directo se desarrolló mediante una regresión simple OLS, la cual evaluará cambios en la cotización internacional del petróleo sobre el precio de los combustibles y derivados ...
2
informe técnico
Descripción: El curso presenta de manera formal e intuitiva la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar el segundo nivel de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y el segundo nivel de las competencias específicas Investigación Económica y Análisis Económico.
3
informe técnico
Descripción: El curso presenta de manera formal e intuitiva la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar el segundo nivel de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y el segundo nivel de las competencias específicas Investigación Económica y Análisis Económico.
4
informe técnico
Descripción: El curso presenta de manera formal e intuitiva la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar el segundo nivel de la competencia general Razonamiento Cuantitativo y el segundo nivel de las competencias específicas Investigación Económica y Análisis Económico.
5
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
6
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
7
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
8
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
9
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
10
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.