Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Seminario Alvarez, Diego Andre', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las micro y pequeñas empresas en el Perú surgieron como respuesta al desempleo e informalidad, generando algunos ajustes en políticas públicas y financieras. A su vez, la agricultura mantiene un rol estratégico, aunque los pequeños agricultores continúan enfrentando serias barreras. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del acceso al crédito en la formalización de las micro y pequeñas comercializadoras de fertilizantes en las regiones sierra y selva del Perú desde la perspectiva de los proveedores (2019-2024). Se empleó un enfoque cuantitativo no experimental, mediante encuestas transversales aplicadas a una muestra de 30 proveedores seleccionados por su conocimiento del mercado agrícola. Se analizaron las dimensiones de la variable independiente —acceso al crédito (uso del título valor, historial crediticio, plazo de endeudamiento y línea de crédi...
2
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
3
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
4
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
5
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
6
informe técnico
Descripción: El curso presenta al estudiante de economía tres entornos de programación que conforman las principales herramientas para el manejo de bases de datos y su posterior uso en los cursos orientados al análisis cuantitativo de la información y la investigación, así como en las funciones laborales vigentes que corresponden a estos ámbitos. Propósito: El curso es de especialidad en las carreras de Economía y Finanzas, Economía y Negocios Internacionales, y Economía Gerencial, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Permitirá al alumno desarrollar el segundo nivel de las competencias generales Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador, y el segundo nivel de la competencia específica Investigación Económica.
7
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
8
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.
9
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
10
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.
11
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
12
informe técnico
Descripción: El curso de Matemática Financiera para Economistas (2do ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 1), y Análisis Financiero (Nivel 1) - para la carrera de Economía y Finanzas.
13
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
14
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.