Matemática Financiera para Economistas - EN13 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencios Bao, Roy Ernesto, Bornaz Vizcarra, John Raymond, Chahuayo Quispe, Melanie Scarlet, Cortez Del Carpio, Ximena, Ibañez Saji, Milagros Joanna, Jimenez Rimarachin, Danitza, Macetas Aguilar, Daniela, Miranda Polar, Carla, Seminario Alvarez, Diego Andre, Villanueva Orrego, Elizabeth Consuelo Dorila
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EN13
Descripción
Sumario:Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).