1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La valoración realizada a la Refinería La Pampilla y Subsidiarias S.A.A. - RELAPASAA recoge las inversiones que ha venido desarrollando en orden de cumplir con la regulación peruana que, además, permitirá la eficiencia de costos en la compra de combustible para refinado y que, en consecuencia, ayudará a mejorar la estructura económico financiera de la empresa. Esta información ha sido considerada en la valorización, pues es de vital importancia para su desarrollo y sostenibilidad en el mediano plazo. En nuestra valoración utilizamos dos métodos con la finalidad de obtener un valor razonable del precio de la acción de RELAPASAA. A través del método de valoración de flujos de caja descontado se obtuvo un precio por acción de S/ 0,139. Como referencia utilizamos la valoración por múltiplos considerando empresas del mismo sector, del cual se obtuvo un valor de S/ 0,11 y S/ ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Matemática Financiera para Economistas (2do ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 1), y Análisis Financiero (Nivel 1) - para la carrera de Economía y Finanzas.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.