1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema de seguros es una de las industrias claves en una economía en desarrollo y un entorno financiero globalizado, tanto en su contribución al crecimiento económico y su rol tanto como proveedor de servicios básicos en la gestión de riesgos como en su papel de principal inversor institucional en el sistema financiero. Por lo tanto, el buen desempeño y crecimiento de las aseguradoras es relevante en la economía, al garantizar su continuidad y la cobertura de agentes frente a eventos adversos. La presente investigación contribuye a la escasa literatura en la industria de seguros de LATAM sobre los determinantes del desempeño financiero, medido como ROA, así como en la relación entre eficiencia y rentabilidad (E-P) en los ramos de seguros de vida y generales en la entre el 2010 y 2019 en los países de la Alianza del Pacífico. Se empleó la técnica de análisis envolvente...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de Economía y Finanzas de la Facultad de Economía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Estructuración financiera para la gestión de la tesorería, relativas a las políticas sobre los costos de financiamiento y los costos de capital de los inversionistas; así como de las estructuras óptimas de capital. Se analiza además la gestión de portafolios de inversión en activos financieros, sobre la base de la teoría moderna del portafolio, y las políticas de gobernanza corporativa. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de análisis de valor sobre variables que conforman la estructura de capital y los costos y riesgos de los aportantes de capital. Asimismo, extiende el análisis sobre la gestión óptima de portafolios de inversión en activos finan...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Evaluación de Proyectos (7mo ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Valoración Financiera de Proyectos (evaluación privada o socioeconómica de proyectos de inversión), Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración financiera de proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias generales de Análisis Financiero (Nivel 3).
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.