1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado.
2
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el estudiante explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relation between the volatility of the prices of international commodities and the inflation rate, and the collateral effects on the Gross Domestic Product (GDP) and the generation of employment. Method: The approach was quantitative, and the level was correlational. Given the normality of the data, by the non-parametric Kolmogorov-Smirnov (K-S) contrast, which p-value result in all cases was greater than 5%, the Pearson test was used to determine the degree of relation between the variables under analysis. The used data was obtained from official sources only, such as the Central Reserve Bank of Peru, the International Monetary Fund, the Food and Agriculture Organization of the United Nations, and Petroperu, covering the period from January 2021 to June 2022, including the phase that involved the global crisis. Results: The volatility of cereal and fuel price...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para la carrera de Economía y Finanzas de la Facultad de Economía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Valoración Financiera de Proyectos (evaluación privada o socioeconómica de proyectos de inversión), Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración financiera de proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias generales de Pensamiento Crítico (en Nivel 2), Razonamiento cuantitativo (en Nivel 3), y ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: Valoración Financiera de Empresas y Proyectos, Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital), Opciones Reales para valorar proyectos y Fusiones y Adquisiciones y Restructuración Corporativa. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración de empresas y proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Evaluación de Proyectos (7mo ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a: Valoración Financiera de Proyectos (evaluación privada o socioeconómica de proyectos de inversión), Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración financiera de proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias generales de Análisis Financiero (Nivel 3).
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el estudiante explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la Información para el Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial y de Economía de l...
8
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, que tiene como requisito al curso de Globalización: Apertura y Tendencias, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de Teoría Microeconómica introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el alumno explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de información para el pensamiento crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial y de Economía de la producción competitiva.
10
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de Teoría Microeconómica introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el alumno explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la información para el pensamiento crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la información para el pensamiento crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.