Macroeconomía - AF133 - 202302

Descripción del Articulo

DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Campos, Victor Segundo, Frias Ureta, Lourdes Marjorie, Guillén Florián, Aníbal Leonidas, La Rosa Cueva, Rina Liessel, Lizarzaburu Hernández, Carlos Francisco, Lopez Saavedra, Monica Emma, Navarro Lévano, José Carlos, Navarro Menacho, Carlos Ulises, Oviedo Velasquez, Pablo Raul, Santibañez Madrid, Juan Alejandro, Urteaga Fonseca, Luis Ignacio, Villón Salomón, Martin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AF133
Descripción
Sumario:DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la información para el pensamiento crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).