1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Organización y Dirección de Empresas está diseñado con el propósito de preparar al estudiante para que pueda identificar oportunidades de negocio y generar iniciativas empresariales; con la finalidad de impulsar la creación de futuras empresas, teniendo en cuenta los fundamentos de la administración que incluye a la planificación, organización, dirección y control, considerando las diferentes áreas de la administración de cualquier organización. El curso se enfoca en 4 perspectivas básicas que son: creatividad, estrategias, procesos y competencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el papel fundamental que cumplen los administradores o gerentes, el entorno en el que se enfrentan, la toma de decisiones y la consideración de aspectos éticos y morales así como la responsabilidad social que debe tener con el medio ambiente, donde el liderazgo y con...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el estudiante explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la Información para el Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial y de Economía de l...
4
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, que tiene como requisito al curso de Globalización: Apertura y Tendencias, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
5
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Organización y Dirección de Empresas está diseñado con el propósito de preparar al estudiante para que pueda identificar oportunidades de negocio y generar iniciativas empresariales; con la finalidad de impulsar la creación de futuras empresas, teniendo en cuenta los fundamentos de la administración que incluye a la planificación, organización, dirección y control, considerando las diferentes áreas de la administración de cualquier organización. El curso se enfoca en 4 perspectivas básicas que son: creatividad, estrategias, procesos y competencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el papel fundamental que cumplen los administradores o gerentes, el entorno en el que se enfrentan, la toma de decisiones y la consideración de aspectos éticos y morales así como la responsabilidad social que debe tener con el medio ambiente, donde el liderazgo y con...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Organización y Dirección de Empresas está diseñado con el propósito de preparar al estudiante para que pueda identificar oportunidades de negocio y generar iniciativas empresariales; con la finalidad de impulsar la creación de futuras empresas, teniendo en cuenta los fundamentos de la administración que incluye a la planificación, organización, dirección y control, considerando las diferentes áreas de la administración de cualquier organización. El curso se enfoca en 4 perspectivas básicas que son: creatividad, estrategias, procesos y competencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el papel fundamental que cumplen los administradores o gerentes, el entorno en el que se enfrentan, la toma de decisiones y la consideración de aspectos éticos y morales así como la responsabilidad social que debe tener con el medio ambiente, donde el liderazgo y con...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, que tiene como requisito al curso de Globalización: Apertura y Tendencias, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la Información para el Pensamiento Crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
8
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Organización y Dirección de Empresas está diseñado con el propósito de preparar al estudiante para que pueda identificar oportunidades de negocio y generar iniciativas empresariales; con la finalidad de impulsar la creación de futuras empresas, teniendo en cuenta los fundamentos de la administración que incluye a la planificación, organización, dirección y control, considerando las diferentes áreas de la administración de cualquier organización. El curso se enfoca en 4 perspectivas básicas que son: creatividad, estrategias, procesos y competencias. Por otro lado, se reflexiona sobre el papel fundamental que cumplen los administradores o gerentes, el entorno en el que se enfrentan, la toma de decisiones y la consideración de aspectos éticos y morales así como la responsabilidad social que debe tener con el medio ambiente, donde el liderazgo y con...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.
10
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, que tiene como requisito al curso de Globalización: Apertura y Tendencias, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
11
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso de Teoría Microeconómica introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado. PROPÓSITO: El curso de Teoría Microeconómica, que tiene como requisito a los cursos de Fundamentos para el cálculo y Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones, dado que el alumno explica la demanda, la oferta y la interrelación de las mismas en cada uno de los distintos mercados. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Pensamiento Crítico" en el nivel 2. El curso es pre requisito de Economía empresarial.
12
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Descripción: Metodología de la Investigación es un curso teórico-práctico, ofrecido como curso obligatorio en el noveno ciclo en las carreras de la Facultad de Negocios y que permitirá el desarrollo de la investigación e innovación en nuestro modelo educativo, así como las competencias manejo de la información y pensamiento crítico - comunicación escrita y oral; en la redacción científica en base a un formato específico. Propósito: Este curso proporciona a los estudiantes de la Facultad de Negocios los conocimientos necesarios para formular un proyecto de investigación en el ámbito de los negocios, además, desarrolla las habilidades de búsqueda de información especializada y análisis cuantitativo y cualitativo de la investigación científica.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras. PROPÓSITO: El curso de Macroeconomía, contribuirá en su labor profesional a una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de "Uso de la información para el pensamiento crítico" en el nivel 1. El curso es pre requisito de Teoría Microeconómica.
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.