Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Valenzuela Tasayco, Keylla', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las políticas macroprudenciales se implementan con el propósito de evitar perturbaciones en la fluidez del crédito y, de esta manera, salvaguardar la estabilidad financiera. Estas políticas son especialmente relevantes en el sector bancario, ya que los bancos concentran la mayor parte de los créditos en el sistema financiero. El objetivo principal de este estudio es analizar el efecto de tres herramientas macroprudenciales para mantener estable el crecimiento crediticio. Para lograr esto, se llevó a cabo la evaluación de tres herramientas macroprudenciales: los requerimientos de capital, las provisiones procíclicas y los requerimientos de encaje. El análisis se realizó para 14 bancos peruanos durante el periodo de julio de 2010 a junio de 2019, utilizando el estimador de efectos fijos para datos de panel. Los resultados señalan que el crecimiento excesivo del crédito puede se...
2
tesis de grado
Las políticas macroprudenciales se llevan a cabo con la finalidad de evitar interrupciones en la fluidez del crédito y de esta manera preservar la estabilidad financiera, estas se han centrado principalmente en los bancos dada su predominancia en el sistema financiero. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de las políticas macroprudenciales aplicadas en Perú como mecanismo para mantener estable el crecimiento del crédito. Ello se realizó mediante la evaluación de tres instrumentos macroprudenciales: el requerimiento de capital, las provisiones procíclicas y el encaje bancario. Para el análisis se utilizó un conjunto de datos de las entidades bancarias en el Perú durante el periodo Jul10 – Jun19 a través del modelo de efectos fijos para datos de panel. Los resultados indican que el excesivo crecimiento del crédito puede mitigarse a través del fortale...
3
informe técnico
Descripción: Mercados e Instituciones Financieras es una asignatura del programa de Economía Gerencial, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los alumnos de sexto ciclo. El curso presenta los tópicos más relevantes del funcionamiento de los mercados e instituciones financieras, tomando en cuenta la interacción de los agentes económicos que componen la oferta y la demanda, el rol de los intermediarios financieros y la regulación financiera; y finalmente, las innovaciones e instrumentos financieros de mayor uso en la actualidad. Propósito: El curso de mercados e instituciones financieras desarrolla la competencia específica de acción empresarial optimizadora desde el enfoque del management económico. El propósito del curso es el de fortalecer la capacidad de toma de decisiones del profesional vía el entendimiento de los mercados financieros y su enfoque en m...
4
informe técnico
Descripción: Mercados e Instituciones Financieras es una asignatura del programa de Economía Gerencial, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los alumnos de sexto ciclo. El curso presenta los tópicos más relevantes del funcionamiento de los mercados e instituciones financieras, tomando en cuenta la interacción de los agentes económicos que componen la oferta y la demanda, el rol de los intermediarios financieros y la regulación financiera; y finalmente, las innovaciones e instrumentos financieros de mayor uso en la actualidad. Propósito: El curso de mercados e instituciones financieras desarrolla la competencia específica de acción empresarial optimizadora desde el enfoque del management económico. El propósito del curso es el de fortalecer la capacidad de toma de decisiones del profesional vía el entendimiento de los mercados financieros y su enfoque en m...
5
informe técnico
Descripción: Mercados e Instituciones Financieras es una asignatura del programa de Economía Gerencial, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los alumnos de sexto ciclo. El curso presenta los tópicos más relevantes del funcionamiento de los mercados e instituciones financieras, tomando en cuenta la interacción de los agentes económicos que componen la oferta y la demanda, el rol de los intermediarios financieros y la regulación financiera; y finalmente, las innovaciones e instrumentos financieros de mayor uso en la actualidad. Propósito: El curso de mercados e instituciones financieras desarrolla la competencia específica de acción empresarial optimizadora desde el enfoque del management económico. El propósito del curso es el de fortalecer la capacidad de toma de decisiones del profesional vía el entendimiento de los mercados financieros y su enfoque en m...
6
informe técnico
Descripción: Mercados e Instituciones Financieras es una asignatura del programa de Economía Gerencial, tiene un carácter teórico-práctico y está dirigido a los alumnos de sexto ciclo. El curso presenta los tópicos más relevantes del funcionamiento de los mercados e instituciones financieras, tomando en cuenta la interacción de los agentes económicos que componen la oferta y la demanda, el rol de los intermediarios financieros y la regulación financiera; y finalmente, las innovaciones e instrumentos financieros de mayor uso en la actualidad. Propósito: El curso de mercados e instituciones financieras desarrolla la competencia específica de acción empresarial optimizadora desde el enfoque del management económico. El propósito del curso es el de fortalecer la capacidad de toma de decisiones del profesional vía el entendimiento de los mercados financieros y su enfoque en m...
7
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: Valoración Financiera de Empresas y Proyectos, Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital), Opciones Reales para valorar proyectos y Fusiones y Adquisiciones y Restructuración Corporativa. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración de empresas y proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias ...
8
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: Valoración Financiera de Empresas y Proyectos, Análisis de Sensibilidad por Variables y Escenarios, Determinación de la Tasa de Descuento (rendimiento esperado por los aportes de capital), Opciones Reales para valorar proyectos y Fusiones y Adquisiciones y Restructuración Corporativa. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración de empresas y proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el desarrollo de las competencias ...
9
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a ocho (8) temas principales: Introducción a las Finanzas Corporativas, Análisis de Estados Financieros, Planificación Financiera, Capital de Trabajo y Alternativas de Financiamiento a Corto Plazo, Gestión de Tesorería, Administración y Gestión del Crédito, Financiamiento Corporativo a través de Deuda y Servicios Financieros Alternativos, y Valorización de Activos de Renta Fija (Bonos). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económico y financiera, mediante la aplicación de herramientas matemáticas e informáticas básicas (Microsoft Excel¿ aplicado a proyecciones financieras). Es un curso enfocado en el desa...