Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Esmaili Rivera, Saied Joel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación evalúa el efecto de la innovación sobre la productividad laboral mediante el enfoque de Crepon – Duguet – Mairesse (CDM), aplicado a una base de datos panel de empresas manufactureras peruanas. Los resultados revelan que la innovación en procesos y organización permiten una reducción de costos, mientras que la innovación en comercialización un incremento de las ventas, teniendo en ambos casos una mejora de la productividad. No se encuentra un efecto positivo de la innovación en productos. Adicionalmente, se encuentra evidencia de que la inversión en innovación es rentable, por lo que resulta relevante hallar mecanismos y condiciones para impulsarla como motor de crecimiento. Al respecto, se identifica que una mayor apertura comercial extranjera, colaboración entre empresas y acceso a servicios y programas públicos de apoyo a la innovación son f...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Matemática Financiera para Economistas (2do ciclo) pertenece a la línea de Finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 1), y Análisis Financiero (Nivel 1) - para la carrera de Economía y Finanzas.
3
informe técnico
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de la Facultad de Economía, y perteneciente a la línea de finanzas. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cinco (5) temas principales: Valor del Dinero en el Tiempo, Flujos y Anualidades, Cronogramas de Pago, Indicadores y Aplicaciones y Tópicos de Matemática Financiera. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el Nivel 2, y las competencias específicas de Análisis económico aplicado, y de Análisis financiero; ambas en el Nivel 1.