Innovación como determinante de la productividad: evidencia en el sector manufacturero peruano durante el 2009-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa el efecto de la innovación sobre la productividad laboral mediante el enfoque de Crepon – Duguet – Mairesse (CDM), aplicado a una base de datos panel de empresas manufactureras peruanas. Los resultados revelan que la innovación en procesos y organización permiten una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657038 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación en productos Productividad laboral Comercialización Manufactura Product innovation Labor productivity Commercialization Manufacture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación evalúa el efecto de la innovación sobre la productividad laboral mediante el enfoque de Crepon – Duguet – Mairesse (CDM), aplicado a una base de datos panel de empresas manufactureras peruanas. Los resultados revelan que la innovación en procesos y organización permiten una reducción de costos, mientras que la innovación en comercialización un incremento de las ventas, teniendo en ambos casos una mejora de la productividad. No se encuentra un efecto positivo de la innovación en productos. Adicionalmente, se encuentra evidencia de que la inversión en innovación es rentable, por lo que resulta relevante hallar mecanismos y condiciones para impulsarla como motor de crecimiento. Al respecto, se identifica que una mayor apertura comercial extranjera, colaboración entre empresas y acceso a servicios y programas públicos de apoyo a la innovación son factores clave para que una empresa invierta en innovación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).