Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Evangelista Cabrera, Jannet Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a las Finanzas pertenece a la línea de Finanzas. Es un curso de carácter teórico- práctico, que presenta elementos teóricos y prácticos básicos en torno a dos (2) temas principales: Los principios de la educación financiera a nivel individual y familiar, y los Mercados Financieros, su organización, mecanismos de participación, regulación y desarrollo de la industria financiera. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar en los estudiantes habilidades para la intuición y el análisis financiero, mediante el entendimiento de las finanzas personales y la operación de los mercados financieros. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 1), y de Análisis Financiero (Nivel 1) - para la carrera de Economía y Finanzas.
2
informe técnico
Descripcion: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Proposito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle de las competencias generales de pensamiento crítico y comunicación oral, así como de la competencia específica de comunicación económica, en el nivel 1.
3
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle de las competencias generales de pensamiento crítico y comunicación oral, así como de la competencia específica de comunicación económica e investigación económica en el nivel 1.
4
informe técnico
Descripción: Curso general para las carreras de Economía y Finanzas, Economía Gerencial y Economía y Negocios Internacionales de la Facultad de Economía, de carácter teórico-práctico y dirigido a los estudiantes del primer ciclo, en el cual se busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información, en el Nivel 1 y las competencias específicas de Pensamiento crítico, y Razonamiento cuantitativo, en el Nivel 1. Propósito: El curso tiene como propósito brindar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a dos (2) temas principales: Los principios de la educación financiera a nivel individual y familiar, y los Mercados Financieros, su organización, mecanismos de participación, regulación y desarrollo de la industria financiera. Para ello, en el curso se desarrolla las habilidades en la intuición del análisis financiero, mediante el en...
5
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
6
informe técnico
Descripción: Curso general en la carrera de Comunicación y Marketing de carácter teórico-práctico, tiene como objetivo que el estudiante aplique acertadamente los diversos cálculos financieros que le faciliten la toma de decisiones. Propósito: Tiene como propósito que el estudiante del quinto ciclo desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel 2. En la actualidad, las decisiones más importantes de las empresas están cada vez más relacionadas al marketing, por lo tanto, es muy importante tener un conocimiento de cálculos financieros para la toma de decisiones. El prerrequisito del curso es CM28 Costos y presupuestos.
7
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Microeconomía (2do ciclo) pertenece a la línea de Ciencias Sociales. El curso d enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos básicos en torno a cuatro (4) temas principales: Modelo Oferta-Demanda, Teoría del Consumidor, Teoría del Productor, Equilibrio Parcial en Competencia Perfecta, y Equilibrio Parcial en Competencia Imperfecta. Propósito: El curso se propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de Análisis Económico Aplicado (Nivel 1). 1