1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Recientemente, los académicos y los encargados de formular políticas económicas se han centrado en los choques de incertidumbre y sus efectos en la macroeconomía. La evidencia muestra que la incertidumbre genera ciclos económicos. La mayor parte de la investigación se ha realizado para economías desarrolladas, que concluye que los choques de incertidumbre se comportan como un choque negativo de demanda agregada que reduce el PIB y la inflación. En el caso de economías en desarrollo, la investigación ha sido escasa y sólo por el lado de la demanda agregada; estos concluyen que también reducen la inversión, el consumo y el PIB. A diferencia de las economías desarrolladas, los efectos para las economías en desarrollo son más profundos. Este documento investiga los efectos de los choques de incertidumbre para una economía pequeña y abierta como Perú en contexto de metas de...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Recientemente, los académicos y los encargados de formular políticas económicas se han centrado en los choques de incertidumbre y sus efectos en la macroeconomía. La evidencia muestra que la incertidumbre genera ciclos económicos. La mayor parte de la investigación se ha realizado para economías desarrolladas, que concluye que los choques de incertidumbre se comportan como un choque negativo de demanda agregada que reduce el PIB y la inflación. En el caso de economías en desarrollo, la investigación ha sido escasa y sólo por el lado de la demanda agregada; estos concluyen que también reducen la inversión, el consumo y el PIB. A diferencia de las economías desarrolladas, los efectos para las economías en desarrollo son más profundos. Este documento investiga los efectos de los choques de incertidumbre para una economía pequeña y abierta como Perú en contexto de metas de...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de Economía y de Ciencias Políticas (Facultad de Economía), y perteneciente a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: C...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción a la Macroeconomía pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Ciudadanía (Nivel 1) y de Investigación Económica (Nivel 1).
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Introducción a la Macroeconomía pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar a los estudiantes elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la actividad económica, el nivel general de precios y el desempleo. Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Indicadores macroeconómicos básicos, el análisis de Corto Plazo en una Economía Cerrada (Modelo IS-LM en una Economía Cerrada), Corto Plazo en una Economía Abierta (Modelo IS-LM en una Economía Abierta), y el análisis de Mediano Plazo (Modelo OA-DA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas básicas. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Ciudadanía (Nivel 1) y de Investigación Económica (Nivel 1). 1