Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Castro Herrera, Soraya Beatriz', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
Description: Economics is an introductory theoretical and practical course in microeconomics and macroeconomics. Along the course, the student will understand main microeconomics concepts: demand, supply and market equilibrium; production and cost functions; elasticity; price controls; monopoly; oligopoly and basic macroeconomics concepts: GDP, growth, unemployment, inflation. Purpose: The course aims to contribute the students understanding of economic principles using them in every day decisions and in simulated situations. It focuses in the Level 1 development of General Competences of Critical Thinking, and Quantitative Reasoning.
2
informe técnico
Fundamentals of Economics focuses on providing students with theoretical and practical elements regarding four (5) main themes: Market Process, Consumer Theory, Theory of the Firm, Perfect Competitive Markets and Monopoly, and Economic Welfare. Purpose: The course develops abstraction abilities and economic intuition by means of applying basic mathematical and graphical tools. It focuses in the Level 1 development of the General Competence of Quantitative Reasoning.
3
informe técnico
Fundamentals of Economics focuses on providing students with theoretical and practical elements regarding four (5) main themes: Market Process, Consumer Theory, Theory of the Firm, Perfect Competitive Markets and Monopoly, and Economic Welfare. Purpose: The course develops abstraction abilities and economic intuition by means of applying basic mathematical and graphical tools. It focuses in the Level 1 development of the General Competence of Quantitative Reasoning.
4
informe técnico
El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado. En la primera parte, se exploran los conceptos, las identidades y los fundamentos de las tres principales variables de la macroeconomía: la producción y sus tres métodos de cálculo, el desempleo y su relación con la Población Económicamente Activa (PEA), y la tasa de inflación a través de los cálculos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta última variable, estamos en capacidad de evaluar el comportamiento de los salarios reales en el mercado de trabajo. En la segunda parte, y desde una perspectiva de equilibrio macroeconómico, se analizan los efectos que se verifican en los mercados del sector real (productivo), mercado laboral, mercado de dinero, mercado cambiario y los alcances de la aplicación de las medidas de política ec...
5
informe técnico
Description: Economics is an introductory theoretical and practical course in microeconomics and macroeconomics. Along the course, the student will understand main microeconomics concepts: demand, supply and market equilibrium; production and cost functions; elasticity; price controls; monopoly; oligopoly and basic macroeconomics concepts: GDP, growth, unemployment, inflation. Purpose: The course aims to contribute the students understanding of economic principles using them in every day decisions and in simulated situations. It focuses in the Level 1 development of General Competences of Critical Thinking, and Quantitative Reasoning.
6
informe técnico
El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado asumiendo un solo precio (nivel general ponderado), un solo producto (Producto Bruto Interno) y una calificación laboral en el mercado de trabajo. En la primera parte, se exploran los conceptos, las identidades y los fundamentos de las tres principales variables de la macroeconomía: la producción y sus tres métodos de cálculo, el desempleo y su relación con la Población Económicamente Activa (PEA), y la tasa de inflación a través de los cálculos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta última variable, estamos en capacidad de evaluar el comportamiento de los salarios reales en el mercado de trabajo. En la segunda parte, y desde una perspectiva de equilibrio macroeconómico, se analizan los efectos que se verifican en los mercados ...
7
informe técnico
El curso de Macroeconomía para Ingenieros revisa y explora, en oposición al enfoque microeconómico, los mercados de modo agregado asumiendo un solo precio (nivel general ponderado), un solo producto (Producto Bruto Interno) y una calificación laboral en el mercado de trabajo. En la primera parte, se exploran los conceptos, las identidades y los fundamentos de las tres principales variables de la macroeconomía: la producción y sus tres métodos de cálculo, el desempleo y su relación con la Población Económicamente Activa (PEA), y la tasa de inflación a través de los cálculos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta última variable, estamos en capacidad de evaluar el comportamiento de los salarios reales en el mercado de trabajo. En la segunda parte, y desde una perspectiva de equilibrio macroeconómico, se analizan los efectos que se verifican en los mercados ...
8
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
9
informe técnico
Description: Economics is an introductory theoretical and practical course in microeconomics and macroeconomics. Along the course, the student will understand main microeconomics concepts: demand, supply and market equilibrium; production and cost functions; elasticity; price controls; monopoly; oligopoly and basic macroeconomics concepts: GDP, growth, unemployment, inflation. Purpose: The course aims to contribute the students understanding of economic principles using them in every day decisions and in simulated situations. It focuses in the Level 1 development of General Competences of Critical Thinking, and Quantitative Reasoning.
10
informe técnico
Fundamentals of Economics focuses on providing students with theoretical and practical elements regarding four (5) main themes: Market Process, Consumer Theory, Theory of the Firm, Perfect Competitive Markets and Monopoly, and Economic Welfare. Purpose: The course develops abstraction abilities and economic intuition by means of applying basic mathematical and graphical tools. It focuses in the Level 1 development of the General Competence of Quantitative Reasoning.
11
informe técnico
Description: Economics is an introductory theoretical and practical course in microeconomics and macroeconomics. Along the course, the student will understand main microeconomics concepts: demand, supply and market equilibrium; production and cost functions; elasticity; price controls; monopoly; oligopoly and basic macroeconomics concepts: GDP, growth, unemployment, inflation. Purpose: The course aims to contribute the students understanding of economic principles using them in every day decisions and in simulated situations. It focuses in the Level 1 development of General Competences of Critical Thinking, and Quantitative Reasoning.
12
informe técnico
Fundamentals of Economics focuses on providing students with theoretical and practical elements regarding four (5) main themes: Market Process, Consumer Theory, Theory of the Firm, Perfect Competitive Markets and Monopoly, and Economic Welfare. Purpose: The course develops abstraction abilities and economic intuition by means of applying basic mathematical and graphical tools. It focuses in the Level 1 development of the General Competence of Quantitative Reasoning.
13
informe técnico
Description: Economics is an introductory theoretical and practical course in microeconomics and macroeconomics. Along the course, the student will understand main microeconomics concepts: demand, supply and market equilibrium; production and cost functions; elasticity; price controls; monopoly; oligopoly and basic macroeconomics concepts: GDP, growth, unemployment, inflation. Purpose: The course aims to contribute the students understanding of economic principles using them in every day decisions and in simulated situations. It focuses in the Level 1 development of General Competences of Critical Thinking, and Quantitative Reasoning.
14
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
15
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
16
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
17
informe técnico
Descripción: El curso Economía para la Gestión corresponde al área de formación básica para las carreras de la facultad de Comunicaciones, para las Carreras de Traducción e Interpretación Profesional y de Nutrición y Dietética. Este curso se divide en cuatro unidades que desarrollan el análisis microeconómico como herramienta que permite al estudiante examinar las decisiones de los consumidores y productores en sus relaciones dentro del mercado; así también, se introduce al estudiante en el análisis macroeconómico, explicando los fundamentos básicos de los principales indicadores de la economía de un país. Propósito: Economía para la gestión se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía para las especialidades de Comunicación y Publicidad, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, Comunicación y Periodismo, Comunicación y Marketing,...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación Escrita y Oral nivel 1, así como de la competencia específica de Investigación económica en el nivel 1.
19
informe técnico
Descripción: El curso de Fundamentos de Economía General corresponde al área de formación básica de las carreras de la Facultad de Economía, y tiene carácter teórico-práctico. Este curso propone abordar los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; el PBI y otros indicadores macroeconómicos; Política monetaria y fiscal. Propósito: Fundamentos de Economía General es el primer curso de especialidad y se constituye en la asignatura de inmersión al campo de la economía en la que se espera que el estudiante desarrolle la competencia general de Comunicación Escrita y Oral nivel 1, así como de la competencia específica de Investigación económica en el nivel 1.
20
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 1 (9no ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica; y tiene como objetivo principal que el estudiante desarrolle y sustente un Trabajo de Investgiación de Bachillerato (TIB), en el campo de la Economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas 1rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 3), y Pensamiento Innovador (Nivel 3).