1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación evalúa el efecto de las intervenciones cambiarias realizadas por el Banco Central de Reserva del Perú en la volatilidad del tipo de cambio, y si el impacto de las intervenciones se ha mantenido constante a través del tiempo, o si más bien ha variado, esto para el periodo 2008 - 2019. La literatura acerca del tema no se encuentra consensuada, dado que si bien algunos estudios comprueban que las intervenciones cambiarias tienen un efecto reductor de la volatilidad del tipo de cambio, otras investigaciones muestran poca evidencia estadística de este efecto. La presente inverstigación busca argumentar que existe suficiente evidencia estadística para caracterizar el impacto del las intervenciones del BCRP como cambiante en el tiempo. Una modelación a la Markov, donde los estimadores cambian en función al estado de la economía, y tomando como ins...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Behavioral Economics (8vo ciclo) pertenece a la línea de Microeconomía. Desarrolla los principios y aplicaciones relacionadas con la teoría de Economía del Comportamiento. Esta teoría comparte con la Economía Neoclásica el estudio de las decisiones de las personas bajo condiciones de escasez, así como los resultados de estas decisiones para la sociedad (Angner 2017, p. 4, 5). Pero establece que las desviaciones en el comportamiento racional de los agentes es sistemático y puede predecirse, para garantizar el desarrollo de nuevas teorías descriptivas de decisión. Dado ello, una gran parte de la Economía del Comportamiento resulta en una modificación o una extensión de la corriente Neoclásica. Propósito: El curso presenta la base conceptual de la teoría de Economía del Comportamiento, así como la aplicación de sus principios a experimentos simp...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Behavioral Economics (8vo ciclo) pertenece a la línea de Microeconomía. Desarrolla los principios y aplicaciones relacionadas con la teoría de Economía del Comportamiento. Esta teoría comparte con la Economía Neoclásica el estudio de las decisiones de las personas bajo condiciones de escasez, así como los resultados de estas decisiones para la sociedad (Angner 2017, p. 4, 5). Pero establece que las desviaciones en el comportamiento racional de los agentes es sistemático y puede predecirse, para garantizar el desarrollo de nuevas teorías descriptivas de decisión. Dado ello, una gran parte de la Economía del Comportamiento resulta en una modificación o una extensión de la corriente Neoclásica. Propósito: El curso presenta la base conceptual de la teoría de Economía del Comportamiento, así como la aplicación de sus principios a experimentos simp...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 1 (9no ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica; y tiene como objetivo principal que el estudiante desarrolle y sustente un Trabajo de Investgiación de Bachillerato (TIB), en el campo de la Economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas 1rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 3), y Pensamiento Innovador (Nivel 3).
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 1 (9no ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso EN42 Seminario de Investigación Académica; y tiene como objetivo principal que el estudiante desarrolle y sustente un Documento de Trabajo (DT), en el campo de la Economía y de la realidad peruana. Este trabajo abarcará el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y la propuesta de un posible modelo de contrastación de su hipótesis. Propósito: 1Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 3), y Pensamiento Innovador (Nivel 3).
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1 Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 2 (10mo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso EN42 Seminario de Investigación Académica, y los desarrollos generados en el curso de EF67 Proyecto de Tesis 1; y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Tiene como productos finales un Documento de Trabajo (DT), y un Artículo Académico (AA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 3) e Investigación Económica (Nivel 3). Y en el caso de la carrera de Economía y Finanzas, la competencia de Aná...