Behavioral Economics - EN43 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Behavioral Economics (8vo ciclo) pertenece a la línea de Microeconomía. Desarrolla los principios y aplicaciones relacionadas con la teoría de Economía del Comportamiento. Esta teoría comparte con la Economía Neoclásica el estudio de las decisiones de las personas bajo condi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678674 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EN43 |
Sumario: | Descripción: El curso de Behavioral Economics (8vo ciclo) pertenece a la línea de Microeconomía. Desarrolla los principios y aplicaciones relacionadas con la teoría de Economía del Comportamiento. Esta teoría comparte con la Economía Neoclásica el estudio de las decisiones de las personas bajo condiciones de escasez, así como los resultados de estas decisiones para la sociedad (Angner 2017, p. 4, 5). Pero establece que las desviaciones en el comportamiento racional de los agentes es sistemático y puede predecirse, para garantizar el desarrollo de nuevas teorías descriptivas de decisión. Dado ello, una gran parte de la Economía del Comportamiento resulta en una modificación o una extensión de la corriente Neoclásica. Propósito: El curso presenta la base conceptual de la teoría de Economía del Comportamiento, así como la aplicación de sus principios a experimentos simples y en la realidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Económico Aplicado (Nivel 3). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).