Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Laboriano Malca, Roger Hugo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La relación entre las variables macroeconómicas (como la oferta monetaria, el tipo de cambio, PBI, tasa de interés, entre otras) y precio de las acciones ha sido discutida en muchas oportunidades por la evidencia empírica. Sin embargo, existe un vacío en la literatura cuando se refiere a la relación entre variables macroeconómicas y precios de las acciones a nivel sectorial. Este trabajo busca analizar cómo las distintas variables macroeconómicas impactan en el precio de las acciones tomando en cuenta diferentes sectores a través de un modelo de corrección de errores vectorial (VECM, por sus siglas en inglés) con la metodología de Johansen para la economía peruana desde marzo de 2011 a enero de 2022 con frecuencia mensual a través de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima. Los sectores vienen representados por; Finanzas e Inmobiliario, Industrial, Minero, ...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Complementariamente, se desarrollarán métodos alternativos de estimación econométrica. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos. Se requiere un trabajo matemático y estadístico, utilizando nociones del álgebra lineal, álgebr...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconomía Aplicada pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Análisis de Largo plazo (Introducción a la Teoría del Crecimiento Económico); Fluctuaciones de Corto Plazo: Análisis en Economía Cerrada, Economía Abierta, Ciclos Económicos Reales y extensiones. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Económico Aplicado (Nivel 2).
4
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Complementariamente, se desarrollarán métodos alternativos de estimación econométrica. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos. Se requiere un trabajo matemático y estadístico, utilizando nociones del álgebra lineal, álgebr...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 2 (10mo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso Seminario de Investigación Académica, y los desarrollos generados en el curso de Proyecto de Tesis 1; y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Tiene como 1productos finales un Trabajo de Investigación de Bachillerato culminado, y un avance del Artículo Académico de Licenciatura (AAL). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 3) e Investigación Económica (Nivel 3). Y en el caso de la carrera de E...
6
informe técnico
1 Descripción: El curso de Proyecto de Tesis 2 (10mo ciclo) pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Considera como referencia los lineamientos desarrollados en el curso EN42 Seminario de Investigación Académica, y los desarrollos generados en el curso de EF67 Proyecto de Tesis 1; y tiene como objetivo principal realizar y sustentar una investigación académica de calidad, aplicada al campo de Economía y a la realidad peruana. Tiene como productos finales un Documento de Trabajo (DT), y un Artículo Académico (AA). Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades necesarias para el planteamiento de investigaciones académicas rigurosas y de calidad. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Pensamiento Innovador (Nivel 3) e Investigación Económica (Nivel 3). Y en el caso de la carrera de Economía y Finanzas, la competencia de Aná...