Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Esteves Gonzales, José Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En un contexto en el que el Perú ha logrado altas tasas de crecimiento impulsadas principalmente por el crecimiento de las materias primas (6%-10% anual) y una importante reducción de la pobreza monetaria (aproximadamente 10,8% entre el 2009 y 2014), la presente investigación tiene por objetivo evaluar el impacto de las transferencias derivadas de la explotación de recursos naturales en la pobreza multidimensional. Para tal fin, primero se construye el Índice de Pobreza Multidimensional aplicando la metodología Alkire, Foster (2007) en base a datos del INEI; segundo, se aplica técnicas de evaluación de impacto (Propensity Score Matching (PSM) y Diferencias en Diferencias (DD)) utilizando la división en quintiles de los grupos de control y tratamiento (Lanjouw y Ravallion (1999), y Ajwad y Wodon (2001)), y posteriormente, se incorpora variables de control relacionadas a las carac...
2
tesis de maestría
En un contexto en el que el Perú ha logrado altas tasas de crecimiento impulsadas principalmente por el crecimiento de las materias primas (6%-10% anual) y una importante reducción de la pobreza monetaria (aproximadamente 10,8% entre el 2009 y 2014), la presente investigación tiene por objetivo evaluar el impacto de las transferencias derivadas de la explotación de recursos naturales en la pobreza multidimensional. Para tal fin, primero se construye el Índice de Pobreza Multidimensional aplicando la metodología Alkire, Foster (2007) en base a datos del INEI; segundo, se aplica técnicas de evaluación de impacto (Propensity Score Matching (PSM) y Diferencias en Diferencias (DD)) utilizando la división en quintiles de los grupos de control y tratamiento (Lanjouw y Ravallion (1999), y Ajwad y Wodon (2001)), y posteriormente, se incorpora variables de control relacionadas a las carac...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconomía Aplicada pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Análisis de Largo plazo (Introducción a la Teoría del Crecimiento Económico); Fluctuaciones de Corto Plazo: Análisis en Economía Cerrada, Economía Abierta, Ciclos Económicos Reales y extensiones. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Económico Aplicado (Nivel 2).
4
informe técnico
Descripción: El curso de Macroeconomía Aplicada pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Análisis de Largo plazo (Introducción a la Teoría del Crecimiento Económico); Fluctuaciones de Corto Plazo: Análisis en Economía Cerrada, Economía Abierta, Ciclos Económicos Reales y extensiones. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Económico Aplicado (Nivel 2).