Introducción a la Econometría - EF72 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alpiste Rojas, Heidi Mirelli, Jara Cerrón, Paolo Daniel, Jopen Sánchez, Guillermo Héctor, Laboriano Malca, Roger Hugo, Paredes Zegarra, Tania, Santiago Belevan, Gabriel, Villacorta Devoto, Luis Alejandro, Zagaceta Aliaga, Marcos Junior
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EF72
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Introducción a la Econometría pertenece a la línea de Metodología e Investigación. Se enfoca en presentar, de manera formal e intuitiva, la teoría econométrica básica y su aplicación a los diversos temas económicos. Durante el curso se desarrollará la metodología del trabajo econométrico, con especial énfasis en el Modelo de Regresión Lineal General (MRLG) y sus aplicaciones. Asimismo, se analizarán los supuestos clásicos del MRLG y la forma de solucionar su incumplimiento. Complementariamente, se desarrollarán métodos alternativos de estimación econométrica. Propósito: Es un curso que propone desarrollar la habilidad de contrastar hipótesis teóricas mediante el uso de información empírica; manejando programas estadístico-econométricos. Se requiere un trabajo matemático y estadístico, utilizando nociones del álgebra lineal, álgebra matricial y la inferencia estadística. Del mismo modo, se utilizarán paquetes informáticos con la finalidad de realizar las aplicaciones a la teoría económica. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Razonamiento Cuantitativo (Nivel 2) y de Análisis Económico Aplicado (Nivel 2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).