Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cortes Fontcuberta Abucci, Manuel Pedro', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los estudios de deserción se han concentrado generalmente en el alumno buscándose a través de una o más decisiones explicar su origen y tratar de perfilarlo. Los recientes estudios se concentran en ciertas variables orientadas al compromiso y “engagement” con la institución. Sin embargo, si bien se ha mencionado los efectos de las expectativas de los alumnos respecto a la validación de sus propias habilidades las propuestas ofrecidas, poco se ha investigado sobre el imaginario que el alumno trae y la formación de sus expectativas de éxito, del servicio a recibir y de toda la experiencia de estar en la universidad. La propuesta presentada busca evaluar no sólo las variables ya utilizadas en los estudios pasados sino la creación de un set de variables que permitan no solo incorporar las expectativas sino la diferencia entre esa expectativa y lo que encuentra durante las prime...
2
informe técnico
This course will cover theoretical and empirical models of microeconomics of the family. The course will critically review the current literature on household economics (or economics of the family), with attention to assumptions made in modeling household decisions and issues with identifying empirical relationships and making causal inferences. We will discuss current applications of the economist¿s approach to studying the family. Relevant topics include marriage, divorce, investment in children, intergenerational transfers, and migration. To ensure that you receive a high quality and hopefully transformative educational experience, regular participation is a requirement of this class. Typical weeks include required reading, additional video or audio content, participating in discussion forums/projects, and leading class discussions. To be successful in this class, you will need to lo...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Economía para la Gestión corresponde al área de formación complementaria de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera y tiene carácter teórico-práctico. Este curso aborda los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; la empresa y los costos; así como los indicadores macroeconómicos básicos. Propósito: Economía para la Gestión está dirigido a los estudiantes del cuarto y quinto ciclo, que buscan desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Ciudadanía, ambas del segundo nivel. El curso analiza variables económicas para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas microeconómicas y las variables del entorno macroeconómico.
4
informe técnico
Descripción: El curso de Economía para la Gestión corresponde al área de formación complementaria de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Gestión Minera y tiene carácter teórico-práctico. Este curso aborda los principios básicos de la teoría económica tales como: Demanda, Oferta y Equilibrio; la empresa y los costos; así como los indicadores macroeconómicos básicos. Propósito: Economía para la Gestión está dirigido a los estudiantes del cuarto y quinto ciclo, que buscan desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y Ciudadanía, ambas del segundo nivel. El curso analiza variables económicas para la toma de decisiones y para ello, utiliza herramientas microeconómicas y las variables del entorno macroeconómico.