Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 1,899 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 1,789 Peligros geológicos 1,348 Evaluación geológica 1,325 Geología 1,292 Geomorfología 1,066 Movimientos en masa 927 más ...
Buscar alternativas:
geologia » geologica (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 7,600 Para Buscar '"geología"', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
El yacimiento Cañariaco está ubicado en el distrito de Cañares, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque; en el flanco oriental de la Cordillera Occidental, en una región montañosa a 3 000 m.s.n.m. Este nuevo depósito de cobre diseminado, es el fruto de los decididos esfuerzos que realiza el Servido de Geología y Minería, en la búsqueda de nuevas fuentes de reserva mineral. La mineralización está asociada a un stock de tonalita dacita porfídica que se emplaza en rocas volcánicas del terciario inferior. Un rasgo importante son las columnas de brecha turmalina situadas hacia los bordes del cuerpo intrusivo. La alteración hidrotermal es intensa y se extiende a varios kilómetros a la redonda. Existe un zonamiento lateral y vertical de la alteración hipógena constituida por facies de propilita y cuarzo-sericita en superficie y un facie de biotita ortosa en profundi...
2
informe técnico
Descripción La geología es una ciencia de la tierra, que estudia su composición interna, estructura física, la dinámica interna y externa, la historia de evolución de la tierra y los diferentes procesos que repercuten en el modelamiento de la superficie terrestre. Este conocimiento es una herramienta fundamental e indispensable cuando se desea realizar una obra ingenieril, esto permite interactuar con otras disciplinas con la finalidad de generar una obra sostenible social, económica y ambiental. Propósito El curso de Geología ha sido diseñado con la finalidad de poder dar a conocer los conceptos básicos de la geología, con los cuales el estudiante podrá comprender el contexto geológico de una zona en particular y el comportamiento de dicho terreno ante la realización de una obra de construcción. Esta comprensión geológica se traduce en una mejora de los tiempos de ejec...
3
informe técnico
Descripción La geología es una ciencia de la tierra, que estudia su composición interna, estructura física, la dinámica interna y externa, la historia de evolución de la tierra y los diferentes procesos que repercuten en el modelamiento de la superficie terrestre. Este conocimiento es una herramienta fundamental e indispensable cuando se desea realizar una obra ingenieril, esto permite interactuar con otras disciplinas con la finalidad de generar una obra sostenible social, económica y ambiental. Propósito El curso de Geología ha sido diseñado con la finalidad de poder dar a conocer los conceptos básicos de la geología, con los cuales el estudiante podrá comprender el contexto geológico de una zona en particular y el comportamiento de dicho terreno ante la realización de una obra de construcción. Esta comprensión geológica se traduce en una mejora de los tiempos de ejec...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Geología brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), las principales actividades relacionados a la exploración de yacimientos minerales, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en el conocimiento general del origen, la transformación, los fenómenos de los yacimientos de minerales de la corteza terrestre. El curso de Geología es de la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamie...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Geología brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), las principales actividades relacionados a la exploración de yacimientos minerales, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en el conocimiento general del origen, la transformación, los fenómenos de los yacimientos de minerales de la corteza terrestre. El curso de Geología es de la especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de pensamie...
6
informe técnico
Descripción La geología es una ciencia de la tierra, que estudia su composición interna, estructura física, la dinámica interna y externa, la historia de evolución de la tierra y los diferentes procesos que repercuten en el modelamiento de la superficie terrestre. Este conocimiento es una herramienta fundamental e indispensable cuando se desea realizar una obra ingenieril, esto permite interactuar con otras disciplinas con la finalidad de generar una obra sostenible social, económica y ambiental. Propósito El curso de Geología ha sido diseñado con la finalidad de poder dar a conocer los conceptos básicos de la geología, con los cuales el estudiante podrá comprender el contexto geológico de una zona en particular y el comportamiento de dicho terreno ante la realización de una obra de construcción. Esta comprensión geológica se traduce en una mejora de los tiempos de ejec...
7
informe técnico
Descripción La geología es una ciencia de la tierra, que estudia su composición interna, estructura física, la dinámica interna y externa, la historia de evolución de la tierra y los diferentes procesos que repercuten en el modelamiento de la superficie terrestre. Este conocimiento es una herramienta fundamental e indispensable cuando se desea realizar una obra ingenieril, esto permite interactuar con otras disciplinas con la finalidad de generar una obra sostenible social, económica y ambiental. Propósito El curso de Geología ha sido diseñado con la finalidad de poder dar a conocer los conceptos básicos de la geología, con los cuales el estudiante podrá comprender el contexto geológico de una zona en particular y el comportamiento de dicho terreno ante la realización de una obra de construcción. Esta comprensión geológica se traduce en una mejora de los tiempos de ejec...
8
artículo
Tradicionalmente la Geología ha sido una ciencia cualitativa donde los métodos matemáticos eran poco empleados; sin embargo, actualmente se ha generalizado su uso y con ello el empleo de la, computadora y-de los métodos automatizados. Aquellos campos donde se trabaja con grandes volúmenes de datos, relaciones matemáticas complejas o incluso cálculos o relaciones simples, pero que se tengan que realizar rutinariamente, se cuentan entre los de mayor aplicación de la computadora. La introducción de esta herramienta en los años 50, motiva el interés de Los geólogos en el empleo de los métodos matemáticos, de tal forma que incluso algunos avances en la ciencia de la computación son aportes de la geología. En esta década alcanza su apogeo el empleo de la estadística, en la década siguiente se desarrollan las técnicas dé correlación y clasificación, así como los métodos...
9
10
informe técnico
Descripción: El curso de Geología Estructural brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología Estructural para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar las estructuras y discontinuidades del yacimiento de minerales para luego interpretar el ma...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Geología Estructural brinda el conocimiento del estado de las rocas (corteza), que presentan estructuras como pliegues, fallas, diaclasas y discontinuidades y su relación con el tipo de rocas como sedimentarias, metamórficas e ígneas a las cuales están asociados los diferentes tipos de yacimientos mineros, las principales actividades relacionados a la exploración de los yacimientos en mención, conocimiento de los diferentes tipos de rocas, principales discontinuidades como estructuras, fallas, pliegues, diaclasas, fracturas, otros, relacionado a los yacimientos mineros. Propósito: El curso de Geología Estructural para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en identificar las estructuras y discontinuidades del yacimiento de minerales para luego interpretar el ma...
12
libro
Este material ha sido escrito en respuesta a la necesidad dela escuela de geología y los estudiantes de la misma de tener a su disposición manuales para las asignaturas teórico-prácticas, se decidió empezar a implementar y actualizar, en todas las asignaturas, manuales que sirvan como guía con el fin de complementar en la practica la parte teórica . El presente manual, el cual contiene guías de laboratorio adecuadas a los temas correspondientes de la asignatura “geología de hidrocarburos”, se hizo con el fin de que los estudiantes de geología tengan conocimiento, comprendan, analicen e interpreten estos temas, logrando así que los alumnos adquieran una visión amplia de una de las áreas más importantes en la geología, como lo es el sector de la industria petrolera. Este manual aporta información básica que le permitirá al estudiante ampliar su conocimiento en aspecto...
13
tesis de grado
Al presentar este estudio a la consideración de los señores Catedráticos miembros del jurado para optar el título de Bachiller en Ingeniería de Petróleo, pretendo exponer con la mayor claridad posible, las consideraciones que merecen tenerse en cuenta durante el desarrollo de la fotografía aérea, así como también sus principios y las aplicaciones que de ellas se derivan. Es cierto que la Geología es un estudio por lo general de campo, pero esto no es una regla general ya que ella se vale también de estudios de gabinete que a la postre nos dará una idea completa y exacta del tema tratado. Se puede afirmar también que el principal y casi único objeto del trabajo de campo es determinar las estructuras de parte de la corteza terrestre y su relación con estructuras inmediatas y porque no decirlo similares; es por eso que dicho estudio se realiza por medio de mapas, de este mod...
14
informe técnico
Documento preparado por el Instituto Geológico del Perú en cooperación con el United States Geological Survey.
17
18
19
informe técnico
El presente trabajo trata acerca de la distribución y las características petrográficas, geoquímicas de rocas graníticas, la Formación Lavasen y la estratigrafía de las unidades que conforman la caja del Batolito. Además, se trata la distribución de la mineralización y el aspecto estructural en relación con las deformaciones y disposición de unidades en el marco tectónico regional.
20
informe técnico
Las actividades de la Dirección General de Geología, están concentrados en los siguientes objetivos principales: 1. Geología regional, 2. Geología minera 3. Geotecnia